Petrografía y proveniencia de las areniscas del Grupo Morro Solar (Berriasiano superior-Valanginiano) de Lima (77°01’ O, 12°10’ S): implicancias geodinámicas y paleogeográficas

Descripción del Articulo

[SPA] El registro sedimentario del margen costero de Lima, Perú (77°01’ O, 12°10’ S) desempeña un papel importante para la comprensión de la geología regional, dada su ubicación en la parte más occidental de la plataforma siliciclástica del Cretácico temprano, desarrollada antes de la orogenia Andin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alván De la Cruz, Aldo Alfonso, Criales Johnson, Astrid Hassel, Bernuy Alva, Augusto Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5278
https://dx.doi.org/10.5027/andgeoV52n2-3722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Petrografía
Estratigrafía
Valanginiano
Gazzi-Dickinson
Proveniencia
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Grupo Morro Solar
Descripción
Sumario:[SPA] El registro sedimentario del margen costero de Lima, Perú (77°01’ O, 12°10’ S) desempeña un papel importante para la comprensión de la geología regional, dada su ubicación en la parte más occidental de la plataforma siliciclástica del Cretácico temprano, desarrollada antes de la orogenia Andina. En este trabajo se examina la composición mineral de 20 muestras de areniscas litocuarzosas y areniscas cuarzosas de las formaciones Salto del Fraile, La Herradura y Marcavilca, del Grupo Morro Solar (Berriasiano superior-Valanginiano), mediante el método de Gazzi-Dickinson para investigar su proveniencia. Los resultados revelan que los sedimentos del Grupo Morro Solar se acumularon producto de la exhumación de un orógeno reciclado ubicado en la Cordillera Oriental, el cual incluye el Complejo Metamórfico de Marañón. Se interpreta que este orógeno estaría conformado por rocas sedimentarias y volcánicas del Paleozoico y Triásico. No se descarta la participación de rocas metamórficas de edad precámbrica provenientes del Cratón de Amazonas dentro de este esquema de proveniencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).