IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE AMMONITES DEL GÉNERO Raimondiceras Spath, 1924, FORMACIÓN LA HERRADURA, LOCALIDAD MORRO SOLAR, LIMA (VALANGINIANO)

Descripción del Articulo

Colección taxonómica de referencia depositada en el Departamento de Paleontología del Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la Universidad Ricardo Palma. Consiste en la identificación, registro y descripción de treinta y dos ejemplares del género Raimondiceras Spath, 1924,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alleman Haeghebaert, Vera
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Scientia
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2780
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/2780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomia, Tipos, Ammonitina, Perisphinctaceae, Valanginiano - Hauteriviano.
Descripción
Sumario:Colección taxonómica de referencia depositada en el Departamento de Paleontología del Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la Universidad Ricardo Palma. Consiste en la identificación, registro y descripción de treinta y dos ejemplares del género Raimondiceras Spath, 1924, de los cuales doce ejemplares fueron atribuidos a la especie Raimondiceras raimondii (Gabb, 1877), quince a la especie Raimondiceraspflückeri (Lisson, 1904) y los cinco restantes a Raimondiceras sp. El estudio taxonómico inicial se apoyó sobre las publicaciones y fósiles originales accesibles de los autores originales; además se utilizó la clave de identificación de las especies de AMMONOIDEA del Grupo Morro Solar, Valanginiano-Hauteriviano de Lima, Perú (Alleman, 2014).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).