Identificación, registro y estudio taxonómico de Favrella Lorensis (Lisson,1907) del Valanginiano, formación La Herradura, Morro Solar, Chorrillos, Lima

Descripción del Articulo

Favrella lorensis (Lisson, 1907), es una especie de ammonite incluido en el género Favrella por Douvillé en el año 1909, posteriormente otros autores han dudado de su pertenencia a este género debido a la falta y desconocimiento del material presentado por el autor original sobre esta especie. La fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaseca Robertson, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMMONIDEA
Neocomitidae
Cretáceo
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Favrella lorensis (Lisson, 1907), es una especie de ammonite incluido en el género Favrella por Douvillé en el año 1909, posteriormente otros autores han dudado de su pertenencia a este género debido a la falta y desconocimiento del material presentado por el autor original sobre esta especie. La finalidad del presente estudio es aportar al conocimiento taxonómico de Favrella lorensis (Lisson, 1907). El lugar donde se recolectó el material fue el Morro Solar, Chorrillos, Lima. Se seleccionaron 70 muestras de las colecciones Vera Alleman, depositadas en el Museo de Historia Natural “Vera Alleman Haeghebaert” de la Universidad Ricardo Palma. Con la presente tesis se han determinado 70 ejemplares de la especie Favrella lorensis (Lisson, 1907). Comparando con el holotipo y revisando bibliografía taxonómica especializada. De los cuales el 70% pertenecen al miembro La Virgen y el 30% pertenecen al miembro La Herradura. Estos ejemplares han sido registrados ante el Ministerio de Cultura de acuerdo a ley N° 28296 y forman parte del patrimonio cultural de la nación y de las colecciones del Museo de Historia Natural “Vera Alleman” de la Universidad Ricardo Palma y se ratificó la presencia del holotipo T.19 (48703) de Favrella lorensis (Lisson, 1907), el cual se encuentra en el Museo de Mineralogía y Paleontología de la facultad de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).