Aportes al análisis de cuencas sedimentarias en los alrededores de las localidades de los Baños del Inca, Cruz Blanca, Otuzco, distrito de Cajamarca
Descripción del Articulo
El área del presente estudio está ubicada en sector Noroccidental del territorio peruano en el Departamento de Cajamarca, dentro de Cuenca Occidental y en la Zona Estructural de pliegues amplios y alargados (Fig. 1). El área de trabajo comprende los distritos de Baños del Inca, Cruz Blanca y Otuzco....
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de cuencas Cuencas sedimentarias Sedimentología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El área del presente estudio está ubicada en sector Noroccidental del territorio peruano en el Departamento de Cajamarca, dentro de Cuenca Occidental y en la Zona Estructural de pliegues amplios y alargados (Fig. 1). El área de trabajo comprende los distritos de Baños del Inca, Cruz Blanca y Otuzco. El Bloque del Marañón empezó a emerger más o menos a fines del Jurásico Superior (MALM), como respuesta a movimientos epirogenéticos (INGEMMET, 1995) configurando sistemas de fallas escalonadas a ambos lados del Bloque del Marañón a manera de horts y graben formándose de esta manera dos cuencas. La Cuenca Occidental experimentó una subsidencia desde el Jurásico Superior mientras que la Cuenca Oriental permanecía levantada (Reyes L. 1980 y D. Borkowski, 1994). A fines del Berriasiano- Valanginiano hasta el Aptiano, la cuenca Occidental sufrió una emersión dando lugar a depósitos clásticos en un ambiente marino playero a deltaico del Grupo Goyllarisquizga a excepción de la Formación Santa que representa una leve transgresión marina, Reyes L. (1980), en el Aptiano superior hasta el Santoniano medio se inicia la transgresión marina probablemente como consecuencia del deshielo de los casquetes glaciares debido al incremento de temperaturas en las regiones polares afectando al Perú Meridional y Central (Núñez del Prado, 1994). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).