Susceptibilidad a movimientos en masa en la cuenca del río Camaná-Majes-Colca, Arequipa

Descripción del Articulo

Los peligros geológicos en la sociedad, que han causado desastres históricos en los Andes peruanos (Zavala et.al, 2012a). El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en el 2008 realizó un inventario de peligros geológicos en la cuenca Camaná-Majes-Colca, basado en una recopilación bibliog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavala Carrión, Bilberto Luis, Vílchez Mata, Manuel Salomón, Rosado Seminario, Malena
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros geológicos
Movimientos en masa
Susceptibilidad
Vulnerabilidad
Río Camaná
Río Colca
Río Majes
Descripción
Sumario:Los peligros geológicos en la sociedad, que han causado desastres históricos en los Andes peruanos (Zavala et.al, 2012a). El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en el 2008 realizó un inventario de peligros geológicos en la cuenca Camaná-Majes-Colca, basado en una recopilación bibliográfica, registro e inventario de campo con cartografía a escala 1:50 000, e interpretación de fotos aéreas e imágenes satelitales. Apoyado en la información temática de factores (geo-lógica, geomorfológica, pendiente, cobertura vegetal e hidrogeológica) para analizar la susceptibilidad a los movimientos en masa en la cuenca, elaboró como cartografía básica útil para el análisis integral del medio físico: el mapa de susceptibilidad, utilizando para ello un método cualitativo, validándolo con el mapa de inventario inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).