Biogeochemical and oceanographic conditions provide insights about current status of an Antarctic fjord affected by relatively slow glacial retreat

Descripción del Articulo

Comprender el origen, el transporte y el carácter de la materia orgánica que ingresa a los fiordos antárticos es esencial, ya que son componentes importantes del ciclo y presupuesto global del carbono. Se analizaron como indicadores de fuente depósitos macromoleculares de materia orgánica particulad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Venturini, Natalia, Cerpa Cornejo, Luis Moroni, Kandratavicius, Noelia, Manta, Gastón, Cóndor Luján, Báslavi Marisbel, Pereira, Jennifer, Figueira, Rubens C.L., Muniz, Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4915
https://doi.org/10.1590/0001-3765202320230451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos orgánicos e inorgánicos
Carbono biopolimérico
Sedimentación glacio-marina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Comprender el origen, el transporte y el carácter de la materia orgánica que ingresa a los fiordos antárticos es esencial, ya que son componentes importantes del ciclo y presupuesto global del carbono. Se analizaron como indicadores de fuente depósitos macromoleculares de materia orgánica particulada, geoquímica orgánica a granel, elementos principales y traza en sedimentos superficiales de la Bahía de Collins. Como factores de control ambiental se consideraron las condiciones oceanográficas, la batimetría (multihaz) y el tamaño de grano. Las muestras de sedimentos fueron tomadas con una cuchara van Veen, durante la XXV expedición peruana ANTAR (febrero 2018), a bordo del B/O “ BAP Carrasco” de la Armada del Perú. La composición biopolimérica reveló el predominio de materia orgánica marina fresca rica en proteínas en el fondo marino de la Bahía de Collins, lo que denota un recurso alimentario de alta calidad para los heterótrofos bentónicos marinos. Según los valores de Igeo (entre 0 y 1), la Bahía de Collins se puede considerar no contaminada con niveles naturales de As, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn, Ni, Pb y Zn. La distribución de la mayoría de estos elementos con un gradiente de disminución desde el fiordo interior poco profundo hacia el fiordo exterior más profundo, sugiere su asociación con la deposición de material detrítico y partículas litogénicas suministradas por la ablación frontal y la escorrentía del glaciar Collins. Esta primera información de referencia integral ayudaría a interpretar las reconstrucciones sedimentarias descendentes y los futuros cambios inducidos por el clima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).