Fracturamientos de tierras en las áreas de Pillipampa, Santa Rosa y Miraflores (Provincias de Corongo y Pallasca, departamento de Ancash)
Descripción del Articulo
Por orden del Director de la Comisión Carta Geológica Nacional, quien atendiendo a la solicitud elevada por los pobladores de Pillipampa Santa Rosa y Miraflores, cuyas localidades han sido afectadas por fracturamientos y pequeños deslizamientos de tierras, encomendó al suscrito y al Ing. Edgardo Bla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1966 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deslizamientos Geodinámica Peligros geológicos |
Sumario: | Por orden del Director de la Comisión Carta Geológica Nacional, quien atendiendo a la solicitud elevada por los pobladores de Pillipampa Santa Rosa y Miraflores, cuyas localidades han sido afectadas por fracturamientos y pequeños deslizamientos de tierras, encomendó al suscrito y al Ing. Edgardo Blanco para constituirse en esos lugares, con el objeto de efectuar estudios acerca de los fenómenos, establecer el grado de peligrosidad para las mencionadas poblaciones y dar las recomendaciones adecuadas con miras a controlar o reducir los daños que ocasionarían la continuidad de los fracturamientos y deslizamientos. Los estudios realizados con este motivo se llevaron a cabo entre el 19 de Julio y el 7 de Agosto del presente año. El caserío de Pillipampa es anexo del distrito de Bambas de la provincia de Corongo, y el pueblo de Santa Rosa es capital del distrito del mismo nombre de la provincia de Pallasca, ambas provincias pertenecen al departamento de Ancash. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).