Informe sobre los fracturamientos de tierras en las áreas de Pillipampa, Santa Rosa y Miraflores. Departamento Áncash

Descripción del Articulo

Por orden del director de la Comisión de la Carta Geológica Nacional, quién atendiendo a la solicitud elevada por los pobladores de Pillipampa y Santa liosa, cuyas localidades han sido afectadas por fracturamientos y pequeños deslizamientos de tierras, encomendó al suscrito y al Ing. Edgardo Blanco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossío Navarro, Aurelio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1963
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Fracturas
Rocas ígneas
Geodinámica
Peligros geológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Chicama
Formación Chimú
Formación Santa Carhuaz
Descripción
Sumario:Por orden del director de la Comisión de la Carta Geológica Nacional, quién atendiendo a la solicitud elevada por los pobladores de Pillipampa y Santa liosa, cuyas localidades han sido afectadas por fracturamientos y pequeños deslizamientos de tierras, encomendó al suscrito y al Ing. Edgardo Blanco para constituirse en esos lugares, con el objeto de llevar a cabo estudios acerca de dichos fenómenos, establecer el grado de peligrosidad para las mencionadas poblaciones y dar las recomendaciones adecuadas con miras a controlar o reducir los daños que ocasionarían la continuidad de los fracturamientos y deslizamientos. Los estudios realizados con este motivo se llevaron a cabo desde el 19 de julio hasta el 7 de agosto del presente año. El caserío de Pillipampa es anexo del distrito de Bambas, Provincia de Corongo el pueblo de Santa Rosa es capital del distrito del mismo nombre de la Provincia de Pallasca. Ambas provincias pertenecen al Departamento de Ancash (Ver fig. Ng 1). El caserío de Pillipampa queda a 2,216 m.s.n.m. Tiene 1,005 habitantes de los cuales 420 viven en la zona urbana. La ocupación principal de sus habitantes es la agricultura y la ganadería. El acceso a Pillipampa se efectúa desde la ciudad de Chimbote mediante el ferrocarril Chimbote-Huallanca hasta la estación de La Limeña (Km. 104). De este lugar se utiliza el camino de herradura que sigue por la ladera derecha de la Quebrada Chumllay, empleado 3 horas de viaje. El acceso a santa Rosa también se hace desde la ciudad de Chimbote, utilizando el ferrocarril Chimbote Cnuquicara - La Galgada hasta la estación de Quiroz (Km. 101.5), luego la carretera Quiroz- Ancos (12 Km) y finalmente el camino de herradura que une Ancos con el pueblo de Santa Rosa. Además, hay numerosos caminos de herradura que unen los pueblos de Pillipampa y Santa Rosa con otras localidades de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).