Deslizamientos de tierras y condiciones de seguridad de las lagunas en el área de Conchucos (Provincia de Pallasca, departamento de Ancash)
Descripción del Articulo
A solicitud del Presidente de la Comisión Contra Siniestros Públicos, el suscrito y el Ing. Edgardo Blanco, fuimos comisionados por la Dirección de la Comisión Carta Geológica Nacional, con el objeto de efectuar estudios de los deslizamientos de tierras en el distrito de Conchucos, y establecer las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1966 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deslizamientos Geodinámica Riesgo geológico Peligros geológicos |
Sumario: | A solicitud del Presidente de la Comisión Contra Siniestros Públicos, el suscrito y el Ing. Edgardo Blanco, fuimos comisionados por la Dirección de la Comisión Carta Geológica Nacional, con el objeto de efectuar estudios de los deslizamientos de tierras en el distrito de Conchucos, y establecer las condiciones de seguridad que ofrecen las lagunas de la parte alta del área, y finalmente dar alguna solución al problema del abastecimiento de agua potable para dicha población. Los trabajos de campo se realizaron en el tiempo comprendido entre el 19 de abril y el 4 de mayo del presente año, período en el cual se estudiaron los diversos lugares afectados por los deslizamientos de tierras, se reconocieron las diferentes lagunas de los alrededores, y se preparó un mapa de la geología local, utilizando como base topográfica la ampliación fotográfica a escala 1:50, 000, del área de Conchucos, tomada del mapa original a escala 1:200,000 levantado por el Instituto Geográfico Militar en 1929 (actualizado en 1954). Dentro de la división política del país, el pueblo de Conchucos es la capital de distrito del mismo nombre, en la provincia de Pallasca del departamento de Ancash. Su población urbana es algo mayor de 2,000 habitantes. El pueblo está edificado en la desembocadura del río Llamacocha, tributario del Taulis, sobre un antiguo cono aluvial a 3,180 m.s.n.m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).