Monitoreo visual del volcán Sabancaya con imágenes térmicas en tiempo real

Descripción del Articulo

Las continuas fases eruptivas del volcán Sabancaya desde sus inicios en el año 2016, han representado un reto en el monitoreo y vigilancia, por lo que el INGEMMET a través de su Observatorio Vulcanológico, ha implementado desde el 2013 una red multidisciplinaria de monitoreo de deformación, sismolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Benavente, Videl Scarlet
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Monitoreo de volcanes
Imágenes
Domos volcánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:Las continuas fases eruptivas del volcán Sabancaya desde sus inicios en el año 2016, han representado un reto en el monitoreo y vigilancia, por lo que el INGEMMET a través de su Observatorio Vulcanológico, ha implementado desde el 2013 una red multidisciplinaria de monitoreo de deformación, sismología volcánica, química de gases, hidroquímica volcánica y monitoreo visual, esta última está conformadas por 4 cámaras ópticas (SCOP,SAMP,SHUA,SMUC) y una cámara térmica (SIRH), para el monitoreo de proyectiles balísticos y cambios en la temperatura, esto ha complementado en la identificación de los diferentes procesos involucrados en la dinámica del volcán Sabancaya, como formaciones de domo, así como marcar las etapas de inicio de la actividad eruptiva. Por lo cual el presente artículo pretende mostrar las diversas fases del proceso eruptivo formadores de domo, con imágenes térmicas, donde se podrá visualizar los distintos materiales emitidos en fases explosivas. Para la realización de este trabajo nos basamos en el artículo científico de Coppola et al. (2022) titulada “Shallow magma convection evidenced by excess degassing and thermal radiation during the domeforming Sabancaya eruption (2012–2020)”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).