Los riesgos geológicos y su influencia en los proyectos mineros

Descripción del Articulo

Por la posición geográfica del territorio peruano, alineado en el «Cinturón de Fuego del Pacífico», altamente sísmico, el relieve irregular de nuestra cordillera y sus condiciones geológicas, geomorfológicas, climáticas y geodinámicas complejas es propicia la ocurrencia de diferentes peligros natura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Martínez, Antonio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos mineros
Riesgo geológico
Peligros geológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Por la posición geográfica del territorio peruano, alineado en el «Cinturón de Fuego del Pacífico», altamente sísmico, el relieve irregular de nuestra cordillera y sus condiciones geológicas, geomorfológicas, climáticas y geodinámicas complejas es propicia la ocurrencia de diferentes peligros naturales que generan muchas veces desastres naturales y constituyen un problema latente en el ámbito nacional por sus consecuencias destructivas, muchas veces catastróficas. Los peligros naturales son: geológicos, hidrológicos, atmosféricos o una combinación de ellos. Como definicioryes principales en el estudio de los riesgos naturales, se debe tener en cuenta los términos recomendados por el DHA (ex UNDRO) y la UNESCO: Riesgo= Peligro x Vulnerabilidad Peligro o Amenaza: Probabilidad de ocurrencia de un evento potencialmente desastroso durante cierto período de tiempo en un sitio dado. Vulnerabilidad: Grado de exposición de la población, infraestructura o del habitat a uno o varios peligros. Riesgo: Grado de pérdidas esperadas debido a la ocurrencia de un evento como función del peligro y la vulnerabilidad. Los peligros geológicos, pueden ser ocasionados por procesos de geodinámica externa (deslizamientos, aludes, aluviones, flujos de barro, erosión de ribera, arenamientos, inundaciones, etc.) o estar asociados a procesos de geodinámica interna como sismicidad y vulcanismo (deslizamientos, derrumbes, labares, licuación de suelos, Peligro volcánico, etc.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).