Movimiento sísmico del 12 de diciembre de 1953, Tumbes
Descripción del Articulo
Se presenta un estudio del movimiento sísmico ocurrido el 12 de diciembre de 1953, en que fueron afectados el NW del Perú y S de la República del Ecuador. El sismo causó la muerte de 6 personas, 20 heridos y numerosos daños materiales en las poblaciones peruanas de Tumbes y Corrales. El movimiento f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1957 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terremotos Sismología Sismicidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Se presenta un estudio del movimiento sísmico ocurrido el 12 de diciembre de 1953, en que fueron afectados el NW del Perú y S de la República del Ecuador. El sismo causó la muerte de 6 personas, 20 heridos y numerosos daños materiales en las poblaciones peruanas de Tumbes y Corrales. El movimiento fue sentido en un área aproximada de 700,000 Km2 y el área de mayor destrucción abarcó unos 5,000 Km2. Dentro de esa superficie sufrieron las construcciones pesadas, las ruinosas de adobe y algunas de ladrillo. La intensidad del movimiento se aprecia entre el grado VII a VIII de la Escala Modificada de Mercalli. Se hace un intento de localizar el epicentro de acuerdo con las lecturas instrumentales de los observatorios que registraron simultáneamente el primer impulso P. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).