Integrando los métodos geocronológicos y modelamiento probabilístico para el análisis de las amenazas volcánicas: el caso del volcán Galeras

Descripción del Articulo

La generación de mapas de amenaza volcánica involucra varios peligros específicos en un solo mapa que los compila en un intento de proporcionar la probabilidad de futuros eventos volcánicos que afecten a lugares, propiedades y personas. Por lo general, los mapas de peligro volcánico se basan en regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Criollo, Ruby Alicia, Córdoba Guerrero, Gustavo, Rodriguez, Diana, Guerrero, Alejandra, Costa, Antonio, Thouret, Jean-Claude
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Geocronología
Peligros volcánicos
Modelamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La generación de mapas de amenaza volcánica involucra varios peligros específicos en un solo mapa que los compila en un intento de proporcionar la probabilidad de futuros eventos volcánicos que afecten a lugares, propiedades y personas. Por lo general, los mapas de peligro volcánico se basan en registros geológicos o una combinación de estos últimos con modelos computacionales, pero ambos tienen incertidumbres que deben considerarse. La evaluación probabilística de peligros es considerada como el enfoque más confiable para hacer frente a las incertidumbres inherentes involucradas que permite tener en cuenta el carácter aleatorio de este fenómeno (Sparks et al, 2013). La cantidad de información resultante de un análisis probabilístico de la amenaza se puede compilar de varias maneras; entre ellas, la que involucra la vulnerabilidad de los elementos expuestos, la cual, combinándola con la amenaza probabilista, resulta en mapas de riesgo. Sin embargo, los mapas de amenaza que compilan todas las amenazas volcánicas han venido siendo la herramienta más usada para la toma de decisiones. A menudo, los registros geológicos no pueden proporcionar un número estadísticamente significativo de datos para permitir un análisis probabilístico completo, por lo que se utilizan herramientas estadísticas y de modelado computacional para complementar los registros geológicos, teniendo en cuenta las incertidumbres involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).