Riesgo geológico en la región Tumbes [Boletín C 51]
Descripción del Articulo
El estudio determinó la existencia de 19 zonas críticas relacionadas a peligros geológicos y geohidrológicos, entre las que destacan la zona Langostines-Estero Chico-Pampa Las Salinas, en el distrito de Corrales; la margen derecha del río Tumbes-Puerto el Cura, en el distrito de Tumbes. AA.HH. Las M...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Erosión fluvial Evaluación de riesgos Geodinámica Geología ambiental Geomorfología Hidrología Inundaciones Movimientos en masa Peligros geológicos Prevención de riesgos Riesgo ecológico Vulnerabilidad |
Sumario: | El estudio determinó la existencia de 19 zonas críticas relacionadas a peligros geológicos y geohidrológicos, entre las que destacan la zona Langostines-Estero Chico-Pampa Las Salinas, en el distrito de Corrales; la margen derecha del río Tumbes-Puerto el Cura, en el distrito de Tumbes. AA.HH. Las Malvinas-San José, en el distrito de Caleta Cruz; sector Pedro el Viejo, en el distrito de Tumbes; El Higuerón, en el distrito de San Jacinto. Sector de Oidor, en el distrito de San Jacinto, Quebradas Luay y Jardinería, en el distrito de San Jacinto; San Pedro de los Incas-San Jacinto, en el distrito de Corrales; quebrada San Juan, en el distrito de San Juan de la Virgen; sectores de Higuerón-Casa Bloqueada-Oidor, Capitana-Rica Playa y la carretera Plateros-Oidor, en el distrito de San Jacinto; varios tramos de la carretera Panamericana Norte y Punta Sal, en el distrito de Canoas de Punta Sal. Los mapas temáticos elaborados en el estudio proporcionan la base para la planificación y solución de la problemática de los peligros naturales en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).