Riesgo geológico en la región Piura [Boletín C 52]

Descripción del Articulo

El estudio determinó la existencia de 48 zonas críticas relacionadas a peligros geológicos y geohidrológicos, entre las que destacan: valle del río Piura entre las localidades de Catacaos-puente Independencia-fundo La Joya; puente Salitral; puente Carrasquillo; Castilla; puente Sechura; carretera Ol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Mata, Manuel Salomón, Luque Poma, Griselda, Rosado Seminario, Malena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2013
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión fluvial
Evaluación de riesgos
Geodinámica
Geología ambiental
Geomorfología
Hidrología
Inundaciones
Movimientos en masa
Peligros geológicos
Prevención de riesgos
Riesgo geológico
Vulnerabilidad
Descripción
Sumario:El estudio determinó la existencia de 48 zonas críticas relacionadas a peligros geológicos y geohidrológicos, entre las que destacan: valle del río Piura entre las localidades de Catacaos-puente Independencia-fundo La Joya; puente Salitral; puente Carrasquillo; Castilla; puente Sechura; carretera Olmos-Pucará. Valle del río Chira entre las localidades de Amotape-Vichayal; Amotape-Tamarindo-La Huaca; Salitral-Sullana. Sausal en Ayabaca, carretera Olmos-Pucará; Panamericana Norte km 85+000 al km 90+001; Panamericana Norte entre el km 109+000 al km 111+901; Panamericana Norte entre la quebrada El Verde y el distrito de Los Órganos; Panamericana Norte entre los Órganos y Máncora; Talara; carretera Talara-Negritos; Panamericana Norte entre la Brea y el desvío Talara–Tumbes; Panamericana Norte km 1067 al km 1075; carretera Amotape–Talara; Panamericana Norte km 1046 al km 1058; entre la Quebrada Samán y Quebrada Charanal;carretera a Huancabamba-Sondor-Tacarpo; poblado de Huancabamba; carretera Huancabamba-Sondorillo-Huarmaca; carretera San Miguel del Faique-Huarmaca. Los mapas temáticos elaborados en el estudio proporcionan la base para la planificación y solución de la problemática de los peligros naturales en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).