Deslizamientos de tierras de tipo anormal en Huari, Ancash
Descripción del Articulo
A principios de abril de 1955 se produjo un deslizamiento de tierra en las inmediaciones de Huari, dpto. de Ancash. El deslizamiento tiene una longitud de 1,900 m y Un ancho que varía entre 100 y 200 m y está mayormente ubicado a lo largo de la quebrada Virá. El material deslizado es aluvial fino; s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1956 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deslizamientos Geomorfología Geotecnia Lluvias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | A principios de abril de 1955 se produjo un deslizamiento de tierra en las inmediaciones de Huari, dpto. de Ancash. El deslizamiento tiene una longitud de 1,900 m y Un ancho que varía entre 100 y 200 m y está mayormente ubicado a lo largo de la quebrada Virá. El material deslizado es aluvial fino; su origen es debido a la fuerte infiltración de las últimas lluvias e infiltraciones del agua de manantiales. Este deslizamiento se considera un caso intermedio entre un deslizamiento ·de tierras normal y un huaico. Se sugiere una nomenclatura en castellano para las partes de un deslizamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).