Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana

Descripción del Articulo

La importancia de los afloramientos de edad Neógeno en la Amazonia peruana han sido puestos en evidencia por recientes estudios sedimentológicos - estratigráficos, tanto en la parte Norte (lquitos) como en la parte Sur (Madre de Dios), (Rasanen et. Al. 1998, Rebata L., Hermoza W., 2004, Hovikoski, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Salcedo, Fredy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estratigrafía
Léxicos
id INGEMMET_30c71c14a27c3fedb4e0669c1e31bdc0
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2288
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
title Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
spellingShingle Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
Jaimes Salcedo, Fredy
Estratigrafía
Léxicos
title_short Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
title_full Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
title_fullStr Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
title_full_unstemmed Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
title_sort Léxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruana
author Jaimes Salcedo, Fredy
author_facet Jaimes Salcedo, Fredy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaimes Salcedo, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estratigrafía
Léxicos
topic Estratigrafía
Léxicos
description La importancia de los afloramientos de edad Neógeno en la Amazonia peruana han sido puestos en evidencia por recientes estudios sedimentológicos - estratigráficos, tanto en la parte Norte (lquitos) como en la parte Sur (Madre de Dios), (Rasanen et. Al. 1998, Rebata L., Hermoza W., 2004, Hovikoski, 2004. Gingras, 2004). El objetivo de este Léxico es dar a conocer la diversidad de nombres con los cuales se menciona a unidades del Cenozoico de la Amazonia, tanto en el llano como en la zona subandina. Por otro lado este Nuevo Léxico permitirá desarrollar una nueva nomenclatura simplificada, en base a las relaciones estratigráficas y paleogeográficas para cada cuenca. Así mismo nos permitirá saber cuáles han sido los criterios utilizados para su denominación y que trabajos hay pendientes por hacer para poder regularizar los nombres de las unidades formacionales cumpliendo con las recomendaciones del código estratigráfico internacional. Para formalizar todas las unidades neógenas es necesario también tener las relaciones de contacto, a su vez tener referencia de estas relaciones en campo. También podemos mencionar que casi todas las descripciones originales no presentan ubicación de localidad tipo. Por otra parte algunas veces se divide unidades litoestratigráficas similares en dos formaciones, ejemplo: formaciones Nieva y Samiriza, en este caso por sus características y sus relaciones de contacto deberían pertenecer a una misma unidad estratigráfica. también podemos mencionar a la formación Madre de Dios, donde en la descripción original mencionan que los conglomerados son parte de esta formación ; sin embargo se aprecia que los conglomerados se encuentran sobreyaciendo de manera discordante sobre las unidades peliticas, esto sugiere la separación en dos unidades cronológicamente distintas. Por las características descriptivas, sugerimos que todas las secciones neógenas de la Amazonia necesitan una revisión de campo. Las cuencas Marañón y Madre de Dios cuentan con información geológica relativamente buena, sin embargo las cuencas Ucayali y Santiago no cuentan con mucha información geológica por lo que se sugiere una revisión de campo.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-01T21:58:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-01T21:58:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2288
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Amazonia
Perú
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv Cenozoico
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/3/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/4/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/5/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
49aa3089eb8fba93bbc007ee2f443785
29ca39251880972d0dd30e02c2e1125b
cbb95408d1557062cbf829b0e0450ca5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350303877234688
spelling Jaimes Salcedo, FredyAmazoniaPerúCenozoico2019-10-01T21:58:44Z2019-10-01T21:58:44Z2007-02https://hdl.handle.net/20.500.12544/2288La importancia de los afloramientos de edad Neógeno en la Amazonia peruana han sido puestos en evidencia por recientes estudios sedimentológicos - estratigráficos, tanto en la parte Norte (lquitos) como en la parte Sur (Madre de Dios), (Rasanen et. Al. 1998, Rebata L., Hermoza W., 2004, Hovikoski, 2004. Gingras, 2004). El objetivo de este Léxico es dar a conocer la diversidad de nombres con los cuales se menciona a unidades del Cenozoico de la Amazonia, tanto en el llano como en la zona subandina. Por otro lado este Nuevo Léxico permitirá desarrollar una nueva nomenclatura simplificada, en base a las relaciones estratigráficas y paleogeográficas para cada cuenca. Así mismo nos permitirá saber cuáles han sido los criterios utilizados para su denominación y que trabajos hay pendientes por hacer para poder regularizar los nombres de las unidades formacionales cumpliendo con las recomendaciones del código estratigráfico internacional. Para formalizar todas las unidades neógenas es necesario también tener las relaciones de contacto, a su vez tener referencia de estas relaciones en campo. También podemos mencionar que casi todas las descripciones originales no presentan ubicación de localidad tipo. Por otra parte algunas veces se divide unidades litoestratigráficas similares en dos formaciones, ejemplo: formaciones Nieva y Samiriza, en este caso por sus características y sus relaciones de contacto deberían pertenecer a una misma unidad estratigráfica. también podemos mencionar a la formación Madre de Dios, donde en la descripción original mencionan que los conglomerados son parte de esta formación ; sin embargo se aprecia que los conglomerados se encuentran sobreyaciendo de manera discordante sobre las unidades peliticas, esto sugiere la separación en dos unidades cronológicamente distintas. Por las características descriptivas, sugerimos que todas las secciones neógenas de la Amazonia necesitan una revisión de campo. Las cuencas Marañón y Madre de Dios cuentan con información geológica relativamente buena, sin embargo las cuencas Ucayali y Santiago no cuentan con mucha información geológica por lo que se sugiere una revisión de campo.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEstratigrafíaLéxicosLéxicos estratigráfico del Cenozoico de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdfJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdfapplication/pdf1574799https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/3/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf49aa3089eb8fba93bbc007ee2f443785MD53TEXTJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.txtJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.txtExtracted texttext/plain200661https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/4/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.txt29ca39251880972d0dd30e02c2e1125bMD54THUMBNAILJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.jpgJaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7629https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2288/5/Jaimes-Lexicos_estratigrafico_Amazonia_peruana.pdf.jpgcbb95408d1557062cbf829b0e0450ca5MD5520.500.12544/2288oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/22882023-09-11 14:16:04.593Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).