Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M)
Descripción del Articulo
        71 páginas | Trabajo realizado en convenio INGEMMET - UNMSM en el marco del Proyecto Carta Geológica Nacional
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 1999 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3199 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3199 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Geomorfología Estratigrafía Depósitos aluviales Depósitos fluviales Geología estructural Geología económica Geología ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Ipururo Formación Saramiriza  | 
| id | 
                  INGEMMET_27c93c01ed24c5e940c17d02f7eed1e4 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3199 | 
    
| network_acronym_str | 
                  INGEMMET | 
    
| network_name_str | 
                  INGEMMET-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2991 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| title | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| spellingShingle | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) Centro de Servicios Geológicos Ambientales Geomorfología Estratigrafía Depósitos aluviales Depósitos fluviales Geología estructural Geología económica Geología ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Ipururo Formación Saramiriza  | 
    
| title_short | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| title_full | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| title_fullStr | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| title_sort | 
                  Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M) | 
    
| author | 
                  Centro de Servicios Geológicos Ambientales | 
    
| author_facet | 
                  Centro de Servicios Geológicos Ambientales | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Centro de Servicios Geológicos Ambientales | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Geomorfología Estratigrafía Depósitos aluviales Depósitos fluviales Geología estructural Geología económica Geología ambiental  | 
    
| topic | 
                  Geomorfología Estratigrafía Depósitos aluviales Depósitos fluviales Geología estructural Geología económica Geología ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Ipururo Formación Saramiriza  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06  | 
    
| dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv | 
                  Formación Ipururo Formación Saramiriza  | 
    
| description | 
                  71 páginas | Trabajo realizado en convenio INGEMMET - UNMSM en el marco del Proyecto Carta Geológica Nacional | 
    
| publishDate | 
                  1999 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-09-14T20:34:04Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-09-14T20:34:04Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  1999 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/report | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  report | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Centro de Servicios Geológicos Ambientales CESGA (1999) - Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-k), Valencia (7-l), Pucacuro (7-m), Sungache (8-k), Pucuna (8-l), Villa Trompeteros (8-m). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Geología Minas, Metalurgia e Ingeniería Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica, Informe Técnico A6422, 71 p. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12544/3199 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Centro de Servicios Geológicos Ambientales CESGA (1999) - Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-k), Valencia (7-l), Pucacuro (7-m), Sungache (8-k), Pucuna (8-l), Villa Trompeteros (8-m). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Geología Minas, Metalurgia e Ingeniería Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica, Informe Técnico A6422, 71 p. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12544/3199 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Proyecto Carta Geológica Nacional | 
    
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv | 
                  Informe Técnico;N° A6422 | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv | 
                  Nuevo Soplin Valencia Pucacuro Sungache Pucuna Villa Trompeteros Loreto Perú  | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET  | 
    
| instname_str | 
                  Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
    
| instacron_str | 
                  INGEMMET | 
    
| institution | 
                  INGEMMET | 
    
| reponame_str | 
                  INGEMMET-Institucional | 
    
| collection | 
                  INGEMMET-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/1/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/3/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/4/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  d8f83c788a7ebeb63c06f9a7a72b8581 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 42a2bb338747deb09982fe5ec2b895d2 61cb30d4f272d951bd955b3ec93940a0  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional INGEMMET | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ingemmet.gob.pe | 
    
| _version_ | 
                  1815350309720948736 | 
    
| spelling | 
                  Centro de Servicios Geológicos AmbientalesNuevo SoplinValenciaPucacuroSungachePucunaVilla TrompeterosLoretoPerú2021-09-14T20:34:04Z2021-09-14T20:34:04Z1999Centro de Servicios Geológicos Ambientales CESGA (1999) - Informe de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-k), Valencia (7-l), Pucacuro (7-m), Sungache (8-k), Pucuna (8-l), Villa Trompeteros (8-m). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Geología Minas, Metalurgia e Ingeniería Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica, Informe Técnico A6422, 71 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/319971 páginas | Trabajo realizado en convenio INGEMMET - UNMSM en el marco del Proyecto Carta Geológica NacionalEl levantamiento geológico de los cuadrángulos Nuevo Soplín (7-k), Valencia (7-1), Pucacuro (7-m), Sungache (8-k), Pucuna (8-1) y Villa Trompeteros (8-m), correspondientes al sector central del Bloque Pavayacu, se ha llevado a cabo entre los meses de Abril-Mayo y Julio - Agosto, haciendo un total de 80 días de Campo; habiéndose efectuado el control de los depósitos sedimentarios principalmente en los cortes de los ríos y ocasionalmente en las carreteras construidas en los campamentos con actividad productiva de hidrocarburos (Yacimientos Pavayacu y Corrientes). Geográficamente el área de trabajo pertenece a la Selva Baja o Llanura amazónica, con cotas topográficas que van desde los 318 m.s.n.m. en la hoja de Nuevo Soplín a 96 m.s.n.m. en Villa Trompeteros, encontrándose cubierta por una densa y exuberante vegetación. La red de drenaje que la disecta tiene como principales colectores a los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes. Morfológicamente presenta un relieve subhorizontal, ondulado, configurando colinas altas y bajas que se encuentran mayormente en el sector septentrional, así como un complejo de terrazas, pantanos o aguajales y llanuras aluvio-fluviales que predominan en el sector meridional. La columna Litoestratigráfica del área de estudio, comprende unidades del Neógeno al Cuaternario Reciente. La secuencia más antigua Mio-Plioceno, está representada por las sedimentitas de la Formación Ipururo (N-ip) del Mio-plioceno, sobreyaciendo se tiene a los sedimentos de la Formación Saramiriza (Plioceno superior - Pleistoceno), cuyo paso está marcado por delgado nivel de conglomerados. Esta unidad en base a las observaciones de campo y al análisis de las imágenes satelitales ha sido diferenciado tentativamente en un miembro inferior Sarameriza 1 (Np-Sl) y un miembro superior Saramiriza 2 (Qp-s2). Como acumulaciones sedimentarias más recientes del pleistoceno - holoceno se registran los depósitos fluvio-aluviales, depósitos pantanosos y materiales de llanura de inundación correspondientes a un control de sedimentación condicionado por la configuración del Abanico Pastaza - Tigre - Corrientes y hacia las partes más bajas la Depresión de UCAMARA. La actividad económica más importante es la exploración y explotación de hidrocarburos; estando actualmente en su etapa productiva, los yacimientos Corrientes y Pavayacu; en el primero de los cuales se viene perforando un nuevo pozo. Los procesos geodinámicos más importantes que afectan a la zona de estudio son las inundaciones y la erosión de riberas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Académico Profesional de Ingeniería GeológicaPEProyecto Carta Geológica NacionalInforme Técnico;N° A6422info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeomorfologíaEstratigrafíaDepósitos aluvialesDepósitos fluvialesGeología estructuralGeología económicaGeología ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Formación IpururoFormación SaramirizaInforme de la primera y segunda campaña de campo de los cuadrángulos de Nuevo Soplin (7-K), Valencia (7-L), Pucacuro (7-M), Sungache (8-K), Pucuna (8-L), Villa Trompeteros (8-M)info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion03°0075°00ORIGINALA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdfA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdfapplication/pdf47778341https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/1/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdfd8f83c788a7ebeb63c06f9a7a72b8581MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.txtA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.txtExtracted texttext/plain79850https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/3/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.txt42a2bb338747deb09982fe5ec2b895d2MD53THUMBNAILA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.jpgA6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11384https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3199/4/A6422-Informe_cuadrangulo_Nuevo_Soplin....pdf.jpg61cb30d4f272d951bd955b3ec93940a0MD5420.500.12544/3199oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/31992023-02-24 08:46:47.921Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).