Diseño e implementación de un prototipo multiparámetro para monitoreo de fuentes termales volcánicas

Descripción del Articulo

Dentro de las actividades concernientes al monitoreo volcánico se encuentra el monitoreo de aguas termales, actividad importante ya que sus parámetros físico químicos reflejan el estado de actividad de un volcán. El monitoreo hidroquímico consiste en la medición de parámetros físico-químicos de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borja, Gonzalo, Calderón, Javier, Ramos Figueroa, Juan Albert, Masías Alvarez, Pablo Jorge, Flores, Roxana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volcanes
Fuentes termales
Monitoreo
Conductividad hidráulica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07
Descripción
Sumario:Dentro de las actividades concernientes al monitoreo volcánico se encuentra el monitoreo de aguas termales, actividad importante ya que sus parámetros físico químicos reflejan el estado de actividad de un volcán. El monitoreo hidroquímico consiste en la medición de parámetros físico-químicos de aguas termales. El monitoreo de aguas termales implica la medición periódica de parámetros físico-químicos. El análisis de las aguas termales permite caracterizar la composición química del agua de fuentes termales (Masías et al., 2006). Este proyecto está enfocado en la medición de parámetros físicos como la conductividad, sólidos totales disueltos y temperatura; así como químicos como la acidez (potencial de hidrógenos - pH). Ponemos nuestra atención en la medición de estos parámetros ya que son los más sensibles ante cambios de la actividad de un volcán, y son también los que reportan resultados más rápido. El método actual utilizado para la medición del agua de fuentes termales es mediante la inmersión simple, el cual consiste en identificar y llegar a la fuente de interés periódicamente lo que implica costos, esfuerzo físico y muchas veces riesgo para el personal. Otra desventaja es el hecho de no contar con información inmediata, ya que llegar a las fuentes conlleva una programación de salidas a campo junto con todos los trámites que implica; esto causa que la frecuencia de realización de esta tarea sea bastante amplia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).