Potencial geológico de elementos de tierras raras (REE) en el centro del Perú

Descripción del Articulo

Las tierras raras son un grupo de elementos químicos comprendidos entre el lantano (La) y el lutecio (Lu), a los que se suman los metales de transición escandio (Sc) e itrio (Y) por sus propiedades similares (Samson & Wood, 2005). Por sus características físicas y químicas que son similares en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valencia Muñoz, Michael Melitón, Santisteban Angeldonis, Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial minero
Tierras raras
Geología regional
Magmatismo
Descripción
Sumario:Las tierras raras son un grupo de elementos químicos comprendidos entre el lantano (La) y el lutecio (Lu), a los que se suman los metales de transición escandio (Sc) e itrio (Y) por sus propiedades similares (Samson & Wood, 2005). Por sus características físicas y químicas que son similares en todos, tienen aplicación en diversos artefactos electrónicos, y como elementos de aleación debido a que confieren características especiales a los metales y al vidrio. Por lo tanto, las tierras raras tienen una importante demanda en el mundo por su empleo en la industria (Unger, 2009), pese a su relativa rareza. En el Perú, las principales rocas relacionadas con estos elementos comprenden plutones y stocks de tendencia alcalina a peralcalina, que también se relacionan a depósitos de U-Th, y que provienen de alguna fusión de litósfera subcontinental antigua (Chirif, 2011). Sin embargo, hasta ahora no se ha descubierto un depósito mineral de tierras raras de envergadura en el Perú. Este trabajo está enmarcado en los estudios metalogéneticos regionales que realiza la DRME del INGEMMET, cuyo objetivo es encontrar zonas geológicamente potenciales para la ocurrencia de depósitos minerales de tierras raras en el centro del Perú. Entre las rocas alcalinas que tienen potencial en el centro del Perú, se considera el Batolito de San Ramón en Junín (Chirif, 2011); sin embargo, la zona donde se ubica el batolito es de pobre acceso, con abundante cobertura vegetal, por lo que es una zona con escasa información geológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).