Movimientos sísmicos ocurridos en Urcos y alrededores en los meses de mayo y junio de 1965 (Provincia de Urcos, departamento del Cuzco)

Descripción del Articulo

Durante el mes de Mayo y los primeros días de Junio del año de 1965, el área del pueblo de Urcos y alrededores han estado sujetos a una serie de movimientos sísmicos de pequeña intensidad, ocasionando alarma y preocupación entre los pobladores, lo que se justifica porque ellos no están acostumbrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Marroquín, Alfonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1966
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de daños
Sismos
Sismicidad
Descripción
Sumario:Durante el mes de Mayo y los primeros días de Junio del año de 1965, el área del pueblo de Urcos y alrededores han estado sujetos a una serie de movimientos sísmicos de pequeña intensidad, ocasionando alarma y preocupación entre los pobladores, lo que se justifica porque ellos no están acostumbrados a sentir con frecuencia esta clase de fenómenos; sin embargo los daños ocasionados no tienen mucha importancia. Ante esta situación las autoridades de dicho lugar solicitaron al Ministro de Fomento y O. P. la visita de un geólogo para estudiar los fenómenos citados, establecer sus posibles causas e indicar las disposiciones más apropiadas a fin de recuperar la calma entre los moradores. El estudio en referencia fue encomendado al suscrito por la Dirección de la Comisión Carta Geológica Nacional, quien lo realizó entre el 20 y 22 de Junio de 1965. Durante este período se llevó a cabo un reconocimiento geológico de la zona y un examen general de los d2.ños en las construcciones del pueblo. En el presente informe en base a las observaciones realizadas, se refieren !as posibles causas de dichos movimientos y en el capítulo correspondiente a conclusiones y recomendaciones se señalan algunas consideraciones a fin de restablecer la tranquilidad de los pobladores, ya que los efectos no son de consideración. El área de nuestro estudio queda en las márgenes del río Vilcanota, abarcando los pueblos de Urcos y Huaro de la provincia de Urcos del departamento del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).