Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ballón Marroquín, Alfonso', tiempo de consulta: 0.66s Limitar resultados
1
2
informe técnico
En el mes de Octubre de 19,54 se produjo en el área de San Ramón - La Merced, de la provincia de Tarma del departamento de Junín, una serie de fenómenos telúricos considerados por los vecinos del lugar como consecuencia de la formación de un volcán. Estos fenómenos telúricos según informaciones periodísticas, causaron la muerte de varias personas, daños y pérdidas materiales por varios cientos de miles de soles, así como la consiguiente alarma y preocupación de los vecinos del lugar; sin embargo, de la visita realizada se concluye que se trata de derrumbes, deslizamientos y aluvionamientos de tierras. Para estudiar dichos fenómenos, sus causas, consecuencias y forma de prevenir mayores daños, el suscrito fue comisionado por la Dirección de la Carta Geológica Nacional, para cuyo efecto, en compañía del Ing. Dino Girard nos dirigimos al área en referencia en el mes de...
3
informe técnico
En las provincias de Cotabambas y Chumbivilcas de los departamentos de Apurímac y Cuzco respectivamente, existen una serie de depósitos metálicos cuyo potencial económico aún no son conocidos, como son los yacimientos de cobre Santo Cristo en Cotabambas y los de Hierro en Chumbivilcas, depósitos en etapa de exploración. En estas áreas afloran calizas y cuarcitas cretáceas intrusionadas por cuerpos de diorita y granito, todas parcialmente cubiertas por rocas volcánicas terciarias y cuaternarias. El depósito de Santo Cristo queda en cuarcitas, areniscas y lutitas que consisten de diseminaciones, nódulos, lentes y rellenos de fracturas de minerales oxidados de cobre, principalmente cuprita con leyes no mayores de 5.43% de cobre. El depósito de hierro Inca es un yacimiento de tipo metasomático de contacto en caliza. Está constituido por pequeños cuerpos de hierro aislados y d...
4
informe técnico
El estudio consistió de un levantamiento topográfico-geológico del área a escala 1:5,000 en el distrito de Aczo, quedando ubicados y delimitados los deslizamientos, y determinando el peligro y las medidas ha adoptarse para evitar mayores daños.
5
informe técnico
Se analizan las causas del fracturamiento del suelo y agrietamiento de las casas del pueblo de Chumuch con el fin de determinar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus habitantes por el peligro se asentamiento y deslizamiento de la zona.
6
informe técnico
Durante el mes de Mayo y los primeros días de Junio del año de 1965, el área del pueblo de Urcos y alrededores han estado sujetos a una serie de movimientos sísmicos de pequeña intensidad, ocasionando alarma y preocupación entre los pobladores, lo que se justifica porque ellos no están acostumbrados a sentir con frecuencia esta clase de fenómenos; sin embargo los daños ocasionados no tienen mucha importancia. Ante esta situación las autoridades de dicho lugar solicitaron al Ministro de Fomento y O. P. la visita de un geólogo para estudiar los fenómenos citados, establecer sus posibles causas e indicar las disposiciones más apropiadas a fin de recuperar la calma entre los moradores. El estudio en referencia fue encomendado al suscrito por la Dirección de la Comisión Carta Geológica Nacional, quien lo realizó entre el 20 y 22 de Junio de 1965. Durante este período se llev...