Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial

Descripción del Articulo

Páginas 983-986.
Detalles Bibliográficos
Autores: Carlotto Caillaux, Víctor Santiago, Cárdenas Roque, José Dionicio, Ricalde, Eliana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deslizamientos
Inundaciones
Mapas de peligros
Peligros geológicos
Riesgo geológico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_13b8ecb8c6afb16bc86b300bd52e6c99
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2970
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
title Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
spellingShingle Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
Carlotto Caillaux, Víctor Santiago
Deslizamientos
Inundaciones
Mapas de peligros
Peligros geológicos
Riesgo geológico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
title_full Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
title_fullStr Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
title_full_unstemmed Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
title_sort Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorial
author Carlotto Caillaux, Víctor Santiago
author_facet Carlotto Caillaux, Víctor Santiago
Cárdenas Roque, José Dionicio
Ricalde, Eliana
author_role author
author2 Cárdenas Roque, José Dionicio
Ricalde, Eliana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlotto Caillaux, Víctor Santiago
Cárdenas Roque, José Dionicio
Ricalde, Eliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Deslizamientos
Inundaciones
Mapas de peligros
Peligros geológicos
Riesgo geológico
Geología
topic Deslizamientos
Inundaciones
Mapas de peligros
Peligros geológicos
Riesgo geológico
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Páginas 983-986.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-12T00:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-12T00:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2970
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2970
identifier_str_mv XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Valle del Huatanay
Río Huatanay
Cusco
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Sociedad Geológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/1/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/3/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/4/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
05d24209ecf79a8219b4ed1eeac6ded1
d119f7c0fdde203668d4b3b25283d4de
520bcfcb0d11157037658f799e16816b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350311078854656
spelling Carlotto Caillaux, Víctor SantiagoCárdenas Roque, José DionicioRicalde, ElianaValle del HuatanayRío HuatanayCuscoPerú2020-11-12T00:14:33Z2020-11-12T00:14:33Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12544/2970XV Congreso Peruano de Geología, Cusco, 27 setiembre - 1 octubre 2010. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 9, 2010.Páginas 983-986.Como parte del Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Cusco, la población organizada a través de la Asociación de Municipalidades del Valle Sur, con la colaboración y asesoramiento del Centro Guaman Poma de Ayala, realizó los estudios de peligros geológicos en valle sur durante los años 1990 y 2000, trabajo que prosiguió en el valle norte y se culminó en una primera etapa, el año 2002. En los meses de enero y febrero del año 2010, las intensas y extraordinarias precipitaciones pluviales pusieron al descubierto la vulnerabilidad física de la ciudad, afectando las laderas y quebradas de la ciudad del Cusco, tal como se indicaba en el mapa de peligros y vulnerabilidad elaborados por el Centro Guaman Poma (Ver Carlotto et al., 2004). Una evaluación geodinámica reciente llevada a cabo luego de estas lluvias, ha permitido actualizar la versión del mapa de peligros, trabajo realizado con la Municipalidad Provincial del Cusco, el que será la base del Plan de Ordenamiento Territorial (Ver Cárdenas et al., 2010 en este congreso). El objetivo del presente trabajo es recordar que los mapas de peligros geológicos fueron realizados y publicados hace ya varios años. Incluso en el caso del Valle Sur del Huatanay o Bajo Huatanay se trabajó estos mapas con las autoridades, población organizada y facilitada por la ONG Guamán Poma de Ayala, dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (Guamán Poma De Ayala, 2006), quien además de financiar los estudios geológicos y técnicos, se encargó de elaborar los expedientes técnicos para las intervenciones, como fue el caso del tratamiento paisajístico del río Huatanay en San Jerónimo. La ciudad de Cusco está situada en el valle del río Huatanay entre los 3400 y 3100 m, rodeado por las montañas del Cusco y del Pachatusan al norte, y las Serranías de Vilcaconga al sur, cuyas alturas máximas varían entre 4800 y 4400 msnm. La historia geológica reciente muestra que el valle está rellenado por depósitos fluvio-lacustres de la Formación San Sebastián (Plio-Cuaternario). En las laderas de los cerros afloran lutitas de las formaciones Puquín (Cretácico superior), Quilque y Chilca (Paleoceno), las que tienen características mecánicas mediocres y han desarrollado deslizamientos, al igual que las capas de arcillas y arenas inclinadas de la Formación San Sebastián. Sin embargo, cuando afloran areniscas del Grupo San Jerónimo (Eoceno-Oligoceno) las laderas son más bien estables. Las condiciones climáticas son típicas de la sierra del Perú con una época de secas, de abril a diciembre, y de lluvias de enero a marzo. En base a las características topográficas, geomorfológicas, litológicas-tectónicas, uso del suelo y vegetación, la cartografía de los peligros geológicos, más los datos hidrológicos incluyendo modelos Flo 2D se han construido los mapas de peligros para la ciudad de Cusco.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETDeslizamientosInundacionesMapas de peligrosPeligros geológicosRiesgo geológicoGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Nuevo mapa de peligros geológicos del valle del río Huatanay y la ciudad del Cusco: instrumento para el plan de ordenamiento territorialinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdfCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdfArtículo de congresoapplication/pdf462869https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/1/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf05d24209ecf79a8219b4ed1eeac6ded1MD51TEXTCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.txtCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.txtExtracted texttext/plain12343https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/3/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.txtd119f7c0fdde203668d4b3b25283d4deMD53THUMBNAILCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.jpgCarlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24266https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2970/4/Carlotto-Nuevo_mapa_de_peligros_valle_rio_Huatanay.pdf.jpg520bcfcb0d11157037658f799e16816bMD5420.500.12544/2970oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/29702020-11-11 19:16:03.99Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).