Manifestaciones de baritina hidrotermal en el batolito de la Costa
Descripción del Articulo
En el Batolito. de la Costa se ha encontrado manifestaciones de baritina epitermal, generada por la actividad félsica del Batolito. Estos yacimientos son mayormente filonianos, prácticamente monominerálicos y están asociados, la mayor parte de las veces, a aplitas y pegamtitas. Los minerales accesor...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1983 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacimientos minerales Baritina Batolito de la Costa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | En el Batolito. de la Costa se ha encontrado manifestaciones de baritina epitermal, generada por la actividad félsica del Batolito. Estos yacimientos son mayormente filonianos, prácticamente monominerálicos y están asociados, la mayor parte de las veces, a aplitas y pegamtitas. Los minerales accesorios principales, asociados a la baritina son cuarzo, calcita, pirita y whiterita; y las alteraciones asociadas son epidotización, propilitización, caolinización y silificación. Las superunidades del Batolito identificadas como responsables de esta mineralización son Tiabaya y Linga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).