Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64]
Descripción del Articulo
Se presenta los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, en el marco del proyecto GR34 “Cartografía geológica del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3, 21k4)” a escala 1:50 000 del año 2023. Estas actualizaciones se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geología económica Geoquímica Rocas ígneas Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Ambo |
id |
INGEMMET_0f7bf3a6eddf14483588257d54f75b51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5171 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
title |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
spellingShingle |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] Cueva Tintaya, Eber Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geología económica Geoquímica Rocas ígneas Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Ambo |
title_short |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
title_full |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
title_fullStr |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
title_full_unstemmed |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
title_sort |
Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64] |
author |
Cueva Tintaya, Eber |
author_facet |
Cueva Tintaya, Eber Chumpitaz Ramírez, Marco Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Chumpitaz Ramírez, Marco Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Tintaya, Eber Chumpitaz Ramírez, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geología económica Geoquímica Rocas ígneas Geología |
topic |
Geología regional Carta Geológica Nacional Estratigrafía Geología estructural Geología económica Geoquímica Rocas ígneas Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Ambo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv |
Cuadrángulo de Ambo |
description |
Se presenta los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, en el marco del proyecto GR34 “Cartografía geológica del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3, 21k4)” a escala 1:50 000 del año 2023. Estas actualizaciones se hicieron tomando como base los trabajos realizados por Cobbing et al. (1996) y Zapata et al. (2003) a escala 1:100 000. Por su amplia variedad de datos estratigráficos, estructurales y magmáticos hemos dividido el área de trabajo en tres bloques estratigráficos: bloque occidental, bloque central y bloque oriental, limitados por las Fallas Yarumayo-Mosca-Pallanchacra al oeste, y la Falla Ticlacayan-San Rafael-Ambo al este, las cuales convergen en una sola a la altura del pueblo de Huariaca. Estratigráficamente, la unidad más antigua observada en los tres bloques corresponde al Complejo del Marañón (Neoproterozoico), conformado por filitas, esquistos, metavolcánicos, anfibolitas y gneis con la particularidad de incrementar su grado de metamorfismo de oeste a este. Posteriormente, en una discordancia erosiva yacen metaareniscas, pizarras y limolitas pizarrosas, con presencia de fósiles atribuidos a la Formación Contaya (Ordovícico medio), observados en los bloques central y oriental. Seguidamente, en una discordancia erosiva yacen filitas, pizarras y metaareniscas denominadas Complejo Metamórfico de Yanahuanca, de edad Devónico con base en evidencia paleontológica. Sobre ésta en discordancia se tiene metaareniscas, lutitas pizarrosas y pizarras del Grupo Cabanillas (Devónico). Ambas se observan solo en el bloque occidental. En una siguiente superficie erosiva, en el bloque central, yace el Grupo Ambo (Carbonífero), el cual está conformado por conglomerados, areniscas, lutitas negras y tobas divididas en las formaciones Buena Vista y Yanaj en el presente trabajo con base en columnas estratigráficas, análisis sedimentológico y el estudio paleontológico. Por su parte, las facies volcánicas de tobas de cristales se observan solo en el bloque oriental. Sobre estas rocas se tiene al Grupo Tarma de manera concordante, conformado por areniscas, lutitas y tobas (Carbonífero), en tanto el Grupo Copacabana está compuesto por calizas, areniscas y conglomerados (Pérmico). En esta actualización se ha convenido juntar a los grupos Tarma y Copacabana debido a que su distinción en el mapa 1:50 000 es compleja. Sin embargo, los rasgos litológicos son claros, observadas solo en el bloque central. Luego, también en discordancia se tienen conglomerados, areniscas, lutitas y andesitas asignadas al Grupo Mitu (Pérmico superior-Triásico inferior). Sobre éstas se tienen brechas calcáreas y calizas del Grupo Pucará (Triásico superior-Jurásico medio). Estos dos últimos grupos afloran en los tres bloques con la diferencia de que en el bloque occidental presentan espesores mayores. Es así que es posible diferenciar a las formaciones (Chambará, Aramachay y Condorsinga) que integran al Grupo Pucará mientras que en el bloque oriental esto no es posible debido a los grábenes heredados de la geodinámica del Pérmico-Triásico. La depositación del Cretácico, Paleógeno y del Neógeno solo se ha observado en el bloque occidental, donde inicia con areniscas, limolitas y lutitas con presencia de fósiles del Grupo Goyllarisquizga (Cretácico inferior) con la particularidad de que es posible observar las cuatro formaciones que lo componen (Chimú, Santa, Carhuaz y Farrat) en los alrededores del poblado de Goyllarisquizga más no así en los alrededores del poblado de Chaulán, donde se evidencia cambios de facies y espesores similares a los grupos Mitu y Pucará. Posteriormente, en discordancia se tienen areniscas, lutitas y lavas andesitas-basálticas de la Formación Chayllacatana (Aptiano-Albiano). Finalizando el Cretácico inferior se instala una plataforma carbonatada de depositaciones de calizas, margas, areniscas calcáreas, limoarcillitas y lodolitas asignadas a las formaciones Pariahuanca, Chúlec-Pariatambo, Jumasha y Celendín alcanzando hasta finales del Cretácico superior. Sobre la Formación Celendín, en aparente concordancia, se tiene areniscas, lutitas y conglomerados de la Formación Casapalca (Cretácico superior-Paleoceno inferior) divididas en este boletín en los miembros Llamellín y El Carmen. Durante el Cenozoico se tiene la depositación de la Formación Pocobamba (Eoceno), dividida en los miembros Cacuán y Shuco, conformada por areniscas, conglomerados y calizas. Luego se tienen flujos piroclásticos de la Formación Huayllay (Mioceno). Finalmente, se tienen conglomerados y arenas de la Formación Porvenir (Plioceno). |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-01T20:58:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-01T20:58:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cueva, E. & Chumpitaz, M. (2024) - Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 124 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Carta Geológica Nacional, 64. |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-49899-9-5 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5171 |
identifier_str_mv |
Cueva, E. & Chumpitaz, M. (2024) - Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 124 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Carta Geológica Nacional, 64. urn:isbn:978-612-49899-9-5 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/5171 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 64 |
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv |
https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/568f8102-a975-4d00-b803-1bb8f7a46e16 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Lauricocha Ambo Pachitea Huánuco Daniel Alcides Carrión Cerro de Pasco Pasco Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/3/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/4/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/5/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/6/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/7/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/9/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/11/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/13/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/15/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/17/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/10/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/12/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/14/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/16/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/18/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/19/Car%c3%a1tulaL064.jpg.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 765612eac26672eb5dd45341dce8a96e e7814e59fa5f0b206644c09d3aaf6920 37f10ba14beec3627d6f358963f2e747 556cea72a91d11ab9a8cf2bba8d2fff3 c60a7c37b6ae85edac92563c66d3b91a 97fbfdd67d57815507f993f79ff7e325 15bb1cd864f593c42f9999d7c66ab8a3 5a4f8e19dd1c46f26204af2893366b7c 074aaf4e62c9cbc30bea0560b9ffa410 e5ccd079f9577fb416d4bb39e4d4420a e6b220ec9d463cec637e18c46abe5029 24c31c43224a256ce9e1e03dcb1b7380 30d058b303a9294cf65ff94ac179bdaa 5a2ce112a97b0307ae601d8307924ff1 4c36cacc71387ae281d2c9e73dee4a73 b12f79e62d003a65dea25a130bc5f47d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1829936380957949952 |
spelling |
Cueva Tintaya, EberChumpitaz Ramírez, Marco AntonioLauricochaAmboPachiteaHuánucoDaniel Alcides CarriónCerro de PascoPascoPerú2025-04-01T20:58:01Z2025-04-01T20:58:01Z2025-04Cueva, E. & Chumpitaz, M. (2024) - Geología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 124 p. 4 mapas. INGEMMET, Boletín Serie L: Carta Geológica Nacional, 64.urn:isbn:978-612-49899-9-5https://hdl.handle.net/20.500.12544/5171Se presenta los resultados de los nuevos cambios y aportes realizados en el programa de la Carta Geológica Nacional a escala 1:50 000, en el marco del proyecto GR34 “Cartografía geológica del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3, 21k4)” a escala 1:50 000 del año 2023. Estas actualizaciones se hicieron tomando como base los trabajos realizados por Cobbing et al. (1996) y Zapata et al. (2003) a escala 1:100 000. Por su amplia variedad de datos estratigráficos, estructurales y magmáticos hemos dividido el área de trabajo en tres bloques estratigráficos: bloque occidental, bloque central y bloque oriental, limitados por las Fallas Yarumayo-Mosca-Pallanchacra al oeste, y la Falla Ticlacayan-San Rafael-Ambo al este, las cuales convergen en una sola a la altura del pueblo de Huariaca. Estratigráficamente, la unidad más antigua observada en los tres bloques corresponde al Complejo del Marañón (Neoproterozoico), conformado por filitas, esquistos, metavolcánicos, anfibolitas y gneis con la particularidad de incrementar su grado de metamorfismo de oeste a este. Posteriormente, en una discordancia erosiva yacen metaareniscas, pizarras y limolitas pizarrosas, con presencia de fósiles atribuidos a la Formación Contaya (Ordovícico medio), observados en los bloques central y oriental. Seguidamente, en una discordancia erosiva yacen filitas, pizarras y metaareniscas denominadas Complejo Metamórfico de Yanahuanca, de edad Devónico con base en evidencia paleontológica. Sobre ésta en discordancia se tiene metaareniscas, lutitas pizarrosas y pizarras del Grupo Cabanillas (Devónico). Ambas se observan solo en el bloque occidental. En una siguiente superficie erosiva, en el bloque central, yace el Grupo Ambo (Carbonífero), el cual está conformado por conglomerados, areniscas, lutitas negras y tobas divididas en las formaciones Buena Vista y Yanaj en el presente trabajo con base en columnas estratigráficas, análisis sedimentológico y el estudio paleontológico. Por su parte, las facies volcánicas de tobas de cristales se observan solo en el bloque oriental. Sobre estas rocas se tiene al Grupo Tarma de manera concordante, conformado por areniscas, lutitas y tobas (Carbonífero), en tanto el Grupo Copacabana está compuesto por calizas, areniscas y conglomerados (Pérmico). En esta actualización se ha convenido juntar a los grupos Tarma y Copacabana debido a que su distinción en el mapa 1:50 000 es compleja. Sin embargo, los rasgos litológicos son claros, observadas solo en el bloque central. Luego, también en discordancia se tienen conglomerados, areniscas, lutitas y andesitas asignadas al Grupo Mitu (Pérmico superior-Triásico inferior). Sobre éstas se tienen brechas calcáreas y calizas del Grupo Pucará (Triásico superior-Jurásico medio). Estos dos últimos grupos afloran en los tres bloques con la diferencia de que en el bloque occidental presentan espesores mayores. Es así que es posible diferenciar a las formaciones (Chambará, Aramachay y Condorsinga) que integran al Grupo Pucará mientras que en el bloque oriental esto no es posible debido a los grábenes heredados de la geodinámica del Pérmico-Triásico. La depositación del Cretácico, Paleógeno y del Neógeno solo se ha observado en el bloque occidental, donde inicia con areniscas, limolitas y lutitas con presencia de fósiles del Grupo Goyllarisquizga (Cretácico inferior) con la particularidad de que es posible observar las cuatro formaciones que lo componen (Chimú, Santa, Carhuaz y Farrat) en los alrededores del poblado de Goyllarisquizga más no así en los alrededores del poblado de Chaulán, donde se evidencia cambios de facies y espesores similares a los grupos Mitu y Pucará. Posteriormente, en discordancia se tienen areniscas, lutitas y lavas andesitas-basálticas de la Formación Chayllacatana (Aptiano-Albiano). Finalizando el Cretácico inferior se instala una plataforma carbonatada de depositaciones de calizas, margas, areniscas calcáreas, limoarcillitas y lodolitas asignadas a las formaciones Pariahuanca, Chúlec-Pariatambo, Jumasha y Celendín alcanzando hasta finales del Cretácico superior. Sobre la Formación Celendín, en aparente concordancia, se tiene areniscas, lutitas y conglomerados de la Formación Casapalca (Cretácico superior-Paleoceno inferior) divididas en este boletín en los miembros Llamellín y El Carmen. Durante el Cenozoico se tiene la depositación de la Formación Pocobamba (Eoceno), dividida en los miembros Cacuán y Shuco, conformada por areniscas, conglomerados y calizas. Luego se tienen flujos piroclásticos de la Formación Huayllay (Mioceno). Finalmente, se tienen conglomerados y arenas de la Formación Porvenir (Plioceno).application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n.º 64https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/568f8102-a975-4d00-b803-1bb8f7a46e16info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETGeología regionalCarta Geológica NacionalEstratigrafíaGeología estructuralGeología económicaGeoquímicaRocas ígneasGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Cuadrángulo de AmboGeología del cuadrángulo de Ambo (hojas 21k1, 21k2, 21k3 y 21 k4) - [Boletín L 64]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdfL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdfapplication/pdf162594873https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/3/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf765612eac26672eb5dd45341dce8a96eMD53L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdfL064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdfapplication/pdf11783376https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/4/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdfe7814e59fa5f0b206644c09d3aaf6920MD54L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdfL064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdfapplication/pdf11168238https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/5/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf37f10ba14beec3627d6f358963f2e747MD55L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdfL064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdfapplication/pdf11353347https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/6/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf556cea72a91d11ab9a8cf2bba8d2fff3MD56L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdfL064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdfapplication/pdf10801854https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/7/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdfc60a7c37b6ae85edac92563c66d3b91aMD57TEXTL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdf.txtL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdf.txtExtracted texttext/plain282578https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/9/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf.txt97fbfdd67d57815507f993f79ff7e325MD59L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.txtL064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.txtExtracted texttext/plain24025https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/11/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.txt15bb1cd864f593c42f9999d7c66ab8a3MD511L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.txtL064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.txtExtracted texttext/plain24079https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/13/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.txt5a4f8e19dd1c46f26204af2893366b7cMD513L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.txtL064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.txtExtracted texttext/plain27942https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/15/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.txt074aaf4e62c9cbc30bea0560b9ffa410MD515L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.txtL064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.txtExtracted texttext/plain29129https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/17/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.txte5ccd079f9577fb416d4bb39e4d4420aMD517THUMBNAILL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdf.jpgL064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50 000.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19355https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/10/L064-Geologia_cuadrangulo_Ambo_50%20000.pdf.jpge6b220ec9d463cec637e18c46abe5029MD510L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.jpgL064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39094https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/12/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K1.pdf.jpg24c31c43224a256ce9e1e03dcb1b7380MD512L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.jpgL064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37694https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/14/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K2.pdf.jpg30d058b303a9294cf65ff94ac179bdaaMD514L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.jpgL064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39945https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/16/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K3.pdf.jpg5a2ce112a97b0307ae601d8307924ff1MD516L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.jpgL064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38783https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/18/L064-Mapa_geologico_Ambo_21K4.pdf.jpg4c36cacc71387ae281d2c9e73dee4a73MD518CarátulaL064.jpg.jpgCarátulaL064.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20882https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5171/19/Car%c3%a1tulaL064.jpg.jpgb12f79e62d003a65dea25a130bc5f47dMD51920.500.12544/5171oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/51712025-04-08 15:21:58.974Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.953096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).