Variaciones geoquímicas de los depósitos del volcán Misti: control de la asimilación somera y profunda
Descripción del Articulo
El rol de la interacción del cambio cortical y la geometría del sistema de recarga en los magmas con afinidad calco-alcalina está bien ilustrado por la influencia de una corteza espesa (>50 km) infrayaciente al volcán Misti. Los cambios en la afinidad petrológica se correlacionan con los periodos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elementos traza Geoquímica Ignimbritas Isótopos Magma Volcanes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El rol de la interacción del cambio cortical y la geometría del sistema de recarga en los magmas con afinidad calco-alcalina está bien ilustrado por la influencia de una corteza espesa (>50 km) infrayaciente al volcán Misti. Los cambios en la afinidad petrológica se correlacionan con los periodos de edificación de los conos del volcán en los últimos 833 ka. Las bajas concentraciones de U y Th de la mayoría de los depósitos del Misti están relacionados con la interacción del bajo contenido de U y Th en la corteza inferior que corresponde al basamento proterozoico de Arequipa. Estas bajas concentraciones de U y Th se correlacionan claramente con las razones altas de los elementos de tierras raras pesadas (Sr/Y, Sm/Yb, Dy/Yb y Ce/Y) y los altos valores de anomalías Eu/Eu*, lo que sugiere que el fundido se generó en la corteza inferior, teniendo al granate como mineral residual y la participación de poco contenido de agua. Contrariamente, el alto contenido de U y Th de los productos emitidos entre 833 y 112 ka, quizás esté relacionado a la subducción de la fractura de Nazca. Las variaciones geoquímicas del volcán Misti están moduladas por transiciones de cámaras compartidas y por la asimilación que se da a diferentes profundidades. El conocimiento de la variación de la composición de los magmas y la profundidad de las cámaras magmáticas es un factor importante para modelar los procesos eruptivos de un volcán, en este caso del Misti, los que sirven para entender sus ciclos eruptivos y por lo tanto, los escenarios para la construcción de los mapas de peligros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).