Creación del parque temático del sillar y circuito turístico de las canteras de Añashuayco del distrito de Cerro Colorado. Provincia y departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), ente técnico-científico, a través de los proyectos de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), es el órgano de línea del INGEMMET, que realiza investigaciones, programas y proyectos ambientales, geotécnicos y de evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo turístico
Peligros geológicos
Parques nacionales
Rutas geoturísticas
Turismo
Caída de rocas
Lahar
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), ente técnico-científico, a través de los proyectos de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), es el órgano de línea del INGEMMET, que realiza investigaciones, programas y proyectos ambientales, geotécnicos y de evaluación y monitoreo de peligros geológicos del territorio peruano. Es por ello que la DGAR, mediante el proyecto GA17F: Estudiar y evaluar los peligros asociados a los volcanes Chachani y Casiri, realiza el estudio geológico y evaluación de peligros del Complejo Volcánico Chachani, así como de las quebradas que descienden por zonas aledañas. El 04 de marzo de 2022, se recibió el oficio N° 01-2022-ATCARSCA de la “Asociación turística de cortadores y artesanos Ruta del Sillar, Canteras Arequipa”, en el cual solicitan la opinión técnica del proyecto “Creación del parque temático del sillar y circuito turístico de las canteras del sillar de Añashuayco del Distrito de Cerro Colorado, Provincia de Arequipa, Región Arequipa” propuesto por la sub gerencia de Formulación de Proyectos de Inversión del Gobierno Regional de Arequipa. Este oficio fue derivado al Observatorio Vulcanológico del INGEMMET, y asignado a la Ing. Nélida Manrique Llerena y al Ing. Rigoberto Aguilar Contreras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).