Distribución y dispersión secundaria de elementos menores y trazas en intrusivos cretácico-paleógenos en el sur del Perú

Descripción del Articulo

La definición de formaciones en el sur del Perú ha dado como resultado un gran número de nombres propuestos por diversos autores. En el proceso de revisión de la geología de esta parte, por el INGEMMET se está tratando de uniformizar de la forma más adecuada (aunque esto no satisfaga a toda la comun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chira Fernández, Jorge Eduardo
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispersión geoquímica
Distribución geoquímica
Elementos traza
Prospección geoquímica
Rocas intrusivas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La definición de formaciones en el sur del Perú ha dado como resultado un gran número de nombres propuestos por diversos autores. En el proceso de revisión de la geología de esta parte, por el INGEMMET se está tratando de uniformizar de la forma más adecuada (aunque esto no satisfaga a toda la comunidad geológica) la nomenclatura de las unidades litoestratigráficas. La zona de estudio no ha podido ser la excepción, es por esto que en este artículo se trata las unidades en conjunto estableciendo sus relaciones laterales y en la vertical, aludiendo el por qué la diferencia de nombres, que en su momento fueron utilizado por otros autores. El presente estudio ha sido realizado dentro del proyecto de Revisión y Actualización de la Carta Geológica Nacional (parte de las Franjas 2 y 3) llevado a cabo por INGEMMET. Los cuadrángulos Pichacani (33-v) y Lagunillas (32-u) y parte de Ichuña (33-u), ubicados en el borde oriental de la Cordillera Occidental (Fig. 1) son los que han sido visitados para las descripciones e interpretaciones que más abajo describimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).