Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado del estudio de reconocimiento de un área cubierta por tres cuadrantes de 2 escenas del Thematic Mapper, mayormente de las partes altoandinas del departamento de Arequipa y que se extiende hacia los departamentos adyacentes de Ayacucho y Cuzco (Fig. 1). El área de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4937 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Yacimientos minerales Geología regional Geología económica Estratigrafia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| id |
INGEMMET_0379e1042e081848a19ed2e77de289e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4937 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| title |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| spellingShingle |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú Vilca Neira, César Jesús Evaluación geológica Yacimientos minerales Geología regional Geología económica Estratigrafia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| title_short |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| title_full |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| title_fullStr |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| title_full_unstemmed |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| title_sort |
Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú |
| author |
Vilca Neira, César Jesús |
| author_facet |
Vilca Neira, César Jesús Tejada Gómez, Rubén Quispesivana Quispe, Luis Juan Chacón Abad, Néstor Italo |
| author_role |
author |
| author2 |
Tejada Gómez, Rubén Quispesivana Quispe, Luis Juan Chacón Abad, Néstor Italo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Neira, César Jesús Tejada Gómez, Rubén Quispesivana Quispe, Luis Juan Chacón Abad, Néstor Italo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológica Yacimientos minerales Geología regional Geología económica Estratigrafia |
| topic |
Evaluación geológica Yacimientos minerales Geología regional Geología económica Estratigrafia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| description |
El presente informe es el resultado del estudio de reconocimiento de un área cubierta por tres cuadrantes de 2 escenas del Thematic Mapper, mayormente de las partes altoandinas del departamento de Arequipa y que se extiende hacia los departamentos adyacentes de Ayacucho y Cuzco (Fig. 1). El área de estudio comprende aproximadamente 24,000 km. El estudio fue parte del Programa Internacional de Adiestramiento para la Investigación de Recursos Auro-argentíferos en 300,000 km2 en rocas volcánicas neógenas y cuaternarias de los Andes Centrales. Este programa ha sido financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue llevado a cabo por las Instituciones Geológicas Nacionales de Perú (INGEMMET), Bolivia (GEOBOL) y Chile (SERNAGEOMIN), con el asesoramiento del U. S. Geological Survey (USGS), durante el período de junio de 1990 a diciembre de 1992. El área de estudio fue seleccionada por la presencia de rocas volcánicas huéspedes, yacimientos epitermales de metales preciosos, algunos de los cuales fueron explotados durante la época de la Colonia, y por qué el área posee un potencial significativo para el descubrimiento de nuevos yacimientos de metales preciosos. Las principales minas en operación O 992) son: Arcata, Caylloma, Orcopampa, y Shila. Estas minas y otros depósitos conocidos consisten principalmente de vetas bien definidas que fueron fácilmente localizadas. Las abundantes zonas de alteración hidrotermal en esta región, que parecen no tener depósitos explotables en superficie, podrían tener yacimientos ecónómicos "ciegos" en profundidad. En consecuencia, los mayores esfuerzos estuvieron dirigidos a ubicar tales zonas de alteración. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-27T16:25:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-27T16:25:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1993-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vilca, C., Tejada, R., Quispesivana, L. & Chacón, N. (1993). Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú. En: Servicio Geológico de Bolivia, Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Perú & U.S Geological Survey, Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes Centrales. La Paz: Servicio Geológico de Bolivia, pp. 169-195. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4937 |
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes Centrales |
| identifier_str_mv |
Vilca, C., Tejada, R., Quispesivana, L. & Chacón, N. (1993). Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú. En: Servicio Geológico de Bolivia, Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Perú & U.S Geological Survey, Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes Centrales. La Paz: Servicio Geológico de Bolivia, pp. 169-195. Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes Centrales |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4937 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
27 páginas |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Arequipa Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/3/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/4/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/1/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 9a1bf2f66fdd0b88d59d579060f4fe66 b5c86321a981b6ab8fb26ecf93f99f70 8ac1292c83d16102aaea140a5e514023 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350347228512256 |
| spelling |
Vilca Neira, César JesúsTejada Gómez, RubénQuispesivana Quispe, Luis JuanChacón Abad, Néstor ItaloArequipaPerú2023-12-27T16:25:50Z2023-12-27T16:25:50Z1993-03Vilca, C., Tejada, R., Quispesivana, L. & Chacón, N. (1993). Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perú. En: Servicio Geológico de Bolivia, Servicio Nacional de Geología y Minería, Chile, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Perú & U.S Geological Survey, Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes Centrales. La Paz: Servicio Geológico de Bolivia, pp. 169-195.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4937Investigaciones de metales preciosos en el complejo volcánico Neógeno-Cuaternario de los Andes CentralesEl presente informe es el resultado del estudio de reconocimiento de un área cubierta por tres cuadrantes de 2 escenas del Thematic Mapper, mayormente de las partes altoandinas del departamento de Arequipa y que se extiende hacia los departamentos adyacentes de Ayacucho y Cuzco (Fig. 1). El área de estudio comprende aproximadamente 24,000 km. El estudio fue parte del Programa Internacional de Adiestramiento para la Investigación de Recursos Auro-argentíferos en 300,000 km2 en rocas volcánicas neógenas y cuaternarias de los Andes Centrales. Este programa ha sido financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y fue llevado a cabo por las Instituciones Geológicas Nacionales de Perú (INGEMMET), Bolivia (GEOBOL) y Chile (SERNAGEOMIN), con el asesoramiento del U. S. Geological Survey (USGS), durante el período de junio de 1990 a diciembre de 1992. El área de estudio fue seleccionada por la presencia de rocas volcánicas huéspedes, yacimientos epitermales de metales preciosos, algunos de los cuales fueron explotados durante la época de la Colonia, y por qué el área posee un potencial significativo para el descubrimiento de nuevos yacimientos de metales preciosos. Las principales minas en operación O 992) son: Arcata, Caylloma, Orcopampa, y Shila. Estas minas y otros depósitos conocidos consisten principalmente de vetas bien definidas que fueron fácilmente localizadas. Las abundantes zonas de alteración hidrotermal en esta región, que parecen no tener depósitos explotables en superficie, podrían tener yacimientos ecónómicos "ciegos" en profundidad. En consecuencia, los mayores esfuerzos estuvieron dirigidos a ubicar tales zonas de alteración.application/pdf27 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaYacimientos mineralesGeología regionalGeología económicaEstratigrafiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Reconocimiento geológico e investigaciones de depósitos minerales en el ambiente volcánico Neógeno y Cuaternario del departamento de Arequipa, sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.txtVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain62742https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/3/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.txt9a1bf2f66fdd0b88d59d579060f4fe66MD53THUMBNAILVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.jpgVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27668https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/4/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf.jpgb5c86321a981b6ab8fb26ecf93f99f70MD54ORIGINALVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdfVilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdfapplication/pdf35248933https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4937/1/Vilca-Reconocimiento_geologico_Arequipa.pdf8ac1292c83d16102aaea140a5e514023MD5120.500.12544/4937oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/49372023-12-29 11:12:17.021Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).