Informe Técnico N° 02 Balance de Sullcon 2016-2017
Descripción del Articulo
        El glaciar Sullcón se encuentra parcialmente cubierto por escombros, producto de procesos geodinámicos, como caídas de rocas y deslizamientos de depósitos fluvio-glaciares. Durante el período comprendido entre los años 2016 y 2017, el balance neto específico del glaciar Sullcón fue de -1138.88 mm eq...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña | 
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/245 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/245 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08  | 
| Sumario: | El glaciar Sullcón se encuentra parcialmente cubierto por escombros, producto de procesos geodinámicos, como caídas de rocas y deslizamientos de depósitos fluvio-glaciares. Durante el período comprendido entre los años 2016 y 2017, el balance neto específico del glaciar Sullcón fue de -1138.88 mm eq. de agua, con un aporte en volumen de 0.067 m³/seg. El informe describe la metodología utilizada para implementar la red de monitoreo glaciológico en el glaciar Sullcón, destacando que la línea de equilibrio altitudinal (ELA) se encuentra a 5430.4 m.s.n.m. De acuerdo con los datos obtenidos, el área de ablación (pérdida de masa) representa el 88.7% de la superficie total del glaciar, mientras que la acumulación de nieve representa solo el 11.3%. Esto indica que la temporada de precipitación fue insuficiente, resultando en una baja acumulación de nieve y una mayor tasa de fusión, lo que contribuye al balance negativo del glaciar. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).