Informe Técnico N° 20 Nevado Ampay
Descripción del Articulo
El Informe Técnico N° 20 sobre el Nevado Ampay presenta un análisis sobre la drástica reducción de su superficie glaciar entre 1970 y 2016, pasando de 1,03 km² a 0,47 km², lo que representa una pérdida del 54% en un período de 46 años. Esta disminución de la masa glaciar sugiere que, en el corto pla...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El Informe Técnico N° 20 sobre el Nevado Ampay presenta un análisis sobre la drástica reducción de su superficie glaciar entre 1970 y 2016, pasando de 1,03 km² a 0,47 km², lo que representa una pérdida del 54% en un período de 46 años. Esta disminución de la masa glaciar sugiere que, en el corto plazo, el nevado podría extinguirse. Los habitantes de la región son conscientes de los efectos del cambio climático y han identificado que las variaciones climáticas y la escasez de agua están generando conflictos, además de dificultades diarias debido a la racionamiento del recurso hídrico. El informe también aborda la evaluación de los cuerpos de agua, el aporte hídrico y el impacto en los ecosistemas de montaña. Asimismo, destaca las percepciones de las autoridades y los pobladores sobre la crisis del agua, que ha impulsado un proceso de adaptación complejo en la comunidad. Este documento resalta la urgencia de tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).