Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
Descripción del Articulo
El informe describe la zona de estudio del glaciar Llaca, ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa y subcuenca del río Casca, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. En esta área se estableció una red de control de m...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El informe describe la zona de estudio del glaciar Llaca, ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa y subcuenca del río Casca, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. En esta área se estableció una red de control de monitoreo glaciológico con tres puntos de medición, cada uno con una profundidad de 10 metros en la zona de ablación. Se obtuvo un mapa topográfico del perímetro de las lagunas en formación, lo que permitirá realizar un control evolutivo de la zona. La microcuenca Llaca presenta condiciones apropiadas para el monitoreo hidrológico, ya que cuenta con un único punto de desagüe ubicado en la salida de la laguna Llaca. Como conclusión, el balance hidrológico de la microcuenca Llaca deberá ser realizado según el ciclo hidrológico (de septiembre a agosto). Además, si se instala una estación meteorológica para medir variables instantáneas, se podrán crear modelos hidrológicos continuos, lo que permitirá determinar de manera más precisa el aporte hídrico efectivo en la microcuenca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).