Evaluación del estado trófico de las aguas en la ensenada de Turpialito, golfo de Cariaco, Venezuela (Caribe SE)
Descripción del Articulo
Diferentes índices son utilizados para evaluar el estado trófico de las aguas marinas costeras, lo que a menudo proporciona resultados diferentes para el mismo sistema acuático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado trófico de las aguas de la ensenada de Turpialito (golfo de Cariaco) en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9578 https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eutrofización Índices tróficos Nutrientes Clorofila-a Turpialito Venezuela http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| Sumario: | Diferentes índices son utilizados para evaluar el estado trófico de las aguas marinas costeras, lo que a menudo proporciona resultados diferentes para el mismo sistema acuático. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado trófico de las aguas de la ensenada de Turpialito (golfo de Cariaco) en Venezuela, mediante la aplicación de tres índices diferentes (en función de [Chla], IE y TRIX). Este ecosistema alberga gran cantidad de especies de los diferentes grupos zoológicos, especialmente corales, además representa una zona utilizada como área de cultivo de moluscos. Hasta el presente, se carece de estudios previos del estado trófico en esa zona. Se colectaron muestras quincenales desde octubre 2018 a diciembre 2019 a cuatro profundidades (superficie, 4, 8 y 16 m) y se realizaron mediciones de temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, nutrientes y clorofila-a. Se consideraron los resultados de la concentración de clorofila-a, nutrientes: amonio, nitrito, nitrato, fosfato y de la saturación de oxígeno disuelto para el cálculo de los índices. Se obtuvieron valores de IChla entre 5-45, IE entre 1-2,5 y TRIX entre 3-6 unidades, también una correspondencia temporal entre las concentraciones máximas de las variables causales (NI) y de respuesta (Chla), indicando que los cambios en las concentraciones de Chla en función de los niveles de nutrientes, especialmente nitrogenados, es inmediata. Las evaluaciones promedio de los tres índices utilizados mostraron condiciones oligotróficas, -mesotróficas (índices de Chla; IE) con tendencia a eutróficas (TRIX), esta última durante los meses de surgencia costera cuando hay aportes de nutrientes desde las aguas de fondo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).