Evaluación poblacional de Donax obesulus palabritas en el litoral de Lambayeque, 2017.
Descripción del Articulo
Entre el 27 de febrero y 3 de marzo 2017 se realizó la evaluación poblacional del recurso Donax obesulus “palabritas”, entre las zonas El Chileno y Lagunas del litoral de Lambayeque. La talla fluctuó entre 5 y 34 mm. La madurez gonadal en hembras mostró predominio de ejemplares madurantes (36,11%) e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3478 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3478 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Donax obesulu Molusco bivalvo Palabritas Lambayeque |
| Sumario: | Entre el 27 de febrero y 3 de marzo 2017 se realizó la evaluación poblacional del recurso Donax obesulus “palabritas”, entre las zonas El Chileno y Lagunas del litoral de Lambayeque. La talla fluctuó entre 5 y 34 mm. La madurez gonadal en hembras mostró predominio de ejemplares madurantes (36,11%) e inmaduros (19,44%). La densidad media varió entre 10,72 y 86,77 ind.m-2, encontrándose la mayor concentración en Playa Lobos y más disperso en Lagunas. La población estimada fue de 298,34 millones de individuos ± 10,53% y la biomasa 714,17 t ±13,50%. Las mayores abundancias se registraron en Cabo Verde (50,49 millones de ejemplares), El Gigante (47,70 millones de individuos) y El Palo (44,72 millones de individuos). Las condiciones ambientales observadas en el área corresponden a condiciones cálidas oceánicas, consideradas como típicas de un Evento El Niño Costero cuya TSM alcanzó como promedio 28,2 °C, con anomalías que alcanzaron a +7,3 °C sobre las temperaturas esperadas entre las zonas de El Negro y El Gigante y superiores a +6 °C en la mayor parte del área de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).