Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021)
Descripción del Articulo
En los últimos años la demanda de esta especie para el consumo directo se ha incrementado, siendo una alternativa de alto potencial económico para la pesca artesanal. Con el objetivo de conocer el estado poblacional de los invertebrados marinos comerciales, en especial del cangrejo violáceo, present...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cangrejo violáceo Biomasa Densidad Bancos naturales La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| id |
IMAR_e43823782132099d6bba52178b7fe640 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9351 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021)Natural banks of Platyxanthus orbignyi in La Libertad Region (October 2021)Alfaro Mudarra, Santos E.Rebaza Castillo, Víctor A.Correa Acosta, Jonathan A.Cangrejo violáceoBiomasaDensidadBancos naturalesLa Libertadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12En los últimos años la demanda de esta especie para el consumo directo se ha incrementado, siendo una alternativa de alto potencial económico para la pesca artesanal. Con el objetivo de conocer el estado poblacional de los invertebrados marinos comerciales, en especial del cangrejo violáceo, presentes en las ensenadas de la Región La Libertad, en octubre 2021 se efectuó el monitoreo desde Chérrepe (7°9’35,4”S – 79°41’8,2”W) hasta Urricape (Malabrigo) (3°31’31,2”S – 79°33’7,8”W). Para el cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), colocadas por 10 minutos en estaciones establecidas. Los ejemplares capturados se utilizaron para estimar la densidad y biomasa. La estructura de tallas varió entre 28 y 95 mm de ancho cefalotoráxico (AC) registrado en Junco Marino. Ojo Blanco presentó el mejor promedio de AC (69 mm), mientras que el mayor peso (298 g) se registró en Junco Marino. La composición de ejemplares menores a la TME llegó a 86,2% en Dos Cabezas y el mínimo (40%) en Ojo Blanco (Chérrepe). Se observó una significativa presencia de individuos pequeños. Tanto la biomasa como densidad, se encontraron reducidas, posiblemente debido a la intensa explotación del recurso.ABSTRACT: In recent years, there has been a growing demand for this species for direct consumption, highlighting its high economic potential for artisanal fishing. To evaluate the population status of commercial marine invertebrates, especially P. orbignyi, in the bays of the La Libertad Region, a monitoring study was conducted in October 2021, spanning from Chérrepe (7°9’35.4”S – 79°41’8.2”W) to Urricape (Malabrigo) (3°31’31.2”S – 79°33’7.8”W). For this study, ten baited traps (using fish, innards, and squid) were deployed at predetermined stations for 10 minutes each. The caught specimens were analyzed to estimate their density and biomass. The size range varied between 28 and 95 mm in carapace width (CW), recorded at Junco Marino. Ojo Blanco recorded the highest average CW at 69 mm, while the heaviest weight of 298 g was recorded at Junco Marino. The proportion of specimens below the Minimum Extraction Size (MES) was 86.2% at Dos Cabezas, with the lowest proportion being 40% at Ojo Blanco (Chérrepe). A significant presence of smaller individuals was noted. Both biomass and density appeared to be reduced, possibly due to the heavy exploitation of this resource.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-09-25T03:31:08Z2024-09-25T03:31:08Z2024-09info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAlfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. A. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021). Inf Inst Mar Perú, 51(3), 298-315.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9351Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/93512024-09-25T08:02:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) Natural banks of Platyxanthus orbignyi in La Libertad Region (October 2021) |
| title |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| spellingShingle |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) Alfaro Mudarra, Santos E. Cangrejo violáceo Biomasa Densidad Bancos naturales La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| title_short |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| title_full |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| title_fullStr |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| title_full_unstemmed |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| title_sort |
Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, Santos E. Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan A. |
| author |
Alfaro Mudarra, Santos E. |
| author_facet |
Alfaro Mudarra, Santos E. Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Rebaza Castillo, Víctor A. Correa Acosta, Jonathan A. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cangrejo violáceo Biomasa Densidad Bancos naturales La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| topic |
Cangrejo violáceo Biomasa Densidad Bancos naturales La Libertad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
| description |
En los últimos años la demanda de esta especie para el consumo directo se ha incrementado, siendo una alternativa de alto potencial económico para la pesca artesanal. Con el objetivo de conocer el estado poblacional de los invertebrados marinos comerciales, en especial del cangrejo violáceo, presentes en las ensenadas de la Región La Libertad, en octubre 2021 se efectuó el monitoreo desde Chérrepe (7°9’35,4”S – 79°41’8,2”W) hasta Urricape (Malabrigo) (3°31’31,2”S – 79°33’7,8”W). Para el cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), colocadas por 10 minutos en estaciones establecidas. Los ejemplares capturados se utilizaron para estimar la densidad y biomasa. La estructura de tallas varió entre 28 y 95 mm de ancho cefalotoráxico (AC) registrado en Junco Marino. Ojo Blanco presentó el mejor promedio de AC (69 mm), mientras que el mayor peso (298 g) se registró en Junco Marino. La composición de ejemplares menores a la TME llegó a 86,2% en Dos Cabezas y el mínimo (40%) en Ojo Blanco (Chérrepe). Se observó una significativa presencia de individuos pequeños. Tanto la biomasa como densidad, se encontraron reducidas, posiblemente debido a la intensa explotación del recurso. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-25T03:31:08Z 2024-09-25T03:31:08Z 2024-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. A. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021). Inf Inst Mar Perú, 51(3), 298-315. https://hdl.handle.net/20.500.12958/9351 |
| identifier_str_mv |
Alfaro Mudarra, S. E., Rebaza Castillo, V. A. & Correa Acosta, J. A. (2024). Bancos naturales de Platyxanthus orbignyi cangrejo violáceo en la Región La Libertad (octubre, 2021). Inf Inst Mar Perú, 51(3), 298-315. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9351 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344695771496448 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).