Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Correa Acosta, Jonathan A.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Una de las actividades que se realiza para el aprovechamiento del cangrejo violáceo Platyxanthus orbignyi es la recolección a nivel intermareal y se ejecuta en la bajamar, acción desarrollada por hombres y mujeres, ya sea utilizando nasas o en forma manual. El objetivo del presente trabajo, es determinar la importancia de la pesca de esta especie en orilla, su aporte a la pesquería artesanal, así como determinar las zonas más relevantes de captura en la Región La Libertad. La recolección, se realizó mediante buceo a pulmón. El tiempo para cada estación fue de 30 minutos. El buzo hizo un recorrido de 100 m por 100 m de manera lineal y en zigzag de ida y vuelta capturando la especie objetivo y otros organismos que se encontraron cerca. El mayor número de ejemplares (69) se registró en La Granja, y la mayor biomasa en El Pulpar (1 547,4 g). La mayor densidad promedio fue de 18,...
2
artículo
Se realizó la actualización de la distribución, abundancia y estado biológico de Th. chocolata, O. mimus pulpo y A. purpuratus concha de abanico en las islas de la Región La Libertad para actualizar información biológica, poblacional, ambiental y pesquera de estos recursos que sirva para sugerir medidas para la conservación y manejo de algunos de los invertebrados más afectados. El área de estudio incluyó las islas Chao (7°45’37,5ʺS – 78°47’46,1ʺW) y las Guañape (8°32’23,1”S - 78°57’33,7”W). De las tres especies proyectadas para estudiar, solo se encontraron caracol negro y concha de abanico; las biomasas y densidades estuvieron reducidas, y hubo elevado porcentaje de ejemplares menores a la talla mínima de extracción. El comportamiento térmico indicó condiciones oceanográficas cálidas asociadas a concentraciones de oxígeno que estuvieron en un rang...
3
artículo
En los últimos años la demanda de esta especie para el consumo directo se ha incrementado, siendo una alternativa de alto potencial económico para la pesca artesanal. Con el objetivo de conocer el estado poblacional de los invertebrados marinos comerciales, en especial del cangrejo violáceo, presentes en las ensenadas de la Región La Libertad, en octubre 2021 se efectuó el monitoreo desde Chérrepe (7°9’35,4”S – 79°41’8,2”W) hasta Urricape (Malabrigo) (3°31’31,2”S – 79°33’7,8”W). Para el cangrejo violáceo se utilizaron diez trampas con carnada (pescado, vísceras, pota), colocadas por 10 minutos en estaciones establecidas. Los ejemplares capturados se utilizaron para estimar la densidad y biomasa. La estructura de tallas varió entre 28 y 95 mm de ancho cefalotoráxico (AC) registrado en Junco Marino. Ojo Blanco presentó el mejor promedio de AC (69 mm), mi...