Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.9, nº 1, 985; p. 5-27
Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ardiles, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1985
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción Sexual
Tilapia Nilotica
Cultivo
id IMAR_e25d31983c738e0805f6a33d22f17d8c
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/950
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)Efecto de la proporcion sexual, densidad y edad de los reproductores en la produccion de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)Delgado Ardiles, SilviaReproducción SexualTilapia NiloticaCultivoBoletín IMARPE vol.9, nº 1, 985; p. 5-27En el Laboratorio de Huachipa del Instituto del Mar del Perú, en el período comprendido entre octubre de 1980 y agosto de 1982, se realizaron varios experimentos a fin de determinar el efecto del tipo de estanque, densidad de carga y calidad y cantidad de fertilizante en el crecimiento y la producción de Tilapia nilotica. Estos experimentos arrojaron una diferencia no significativa entre los tratamientos, por lo cual se halló una cifra general promedio de crecimiento y producción que permitió su comparación con las cifras de producción obtenidas en otras áreas del mundo, un peso individual promedio de 203.4 g, una producción total de 2,038 Kg/ha/272 días, y una producción neta de 5.6 Kg/ha/día. Cifras que quedan dentro del rango reportado por el ICA (International Center for Aquaculture) para clima templado; similares a las obtenidas en países de Europa Central y la China, y notablemente bajas comparadas con los 20 Kg/ha/día producidos en Israel. Se identifican la mala condición de los estanques utilizados, la baja densidad de carga aplicada, la baja calidad del fertilizante y el clima de la zona, específicamente la presencia de nubosidad, como los factores de mayor incidencia en los resultados poco satisfactorios.ABSTRACT: At the Huachipa Laboratory of the Instituto del Mar del Perú, between October 1980 and August 1982, severa experiments were made in order to determine the effects of the pond type, stock density, and quality and quantity of organic fertilizer in the growth and - production of Tilapia nilotica. The experiments failed to show significative differences among the treatments. So, severa averages for growth and. production were calculated to allow comparison with the production and growth figures obtained in other areas of the world; an average individual weight of 203.4 g, a total production of 2,038 Kg/ha/272 days, and a net production of 5.6 Kg/ha/day. These figures are within the range production reported by the ICA (International Center for Aq uaculture) for temperate climates; similars to the ones obtained in Central European countries and China, and remarkably low compared with the 20 Kg/ha/day produced in Israel. The poor conditions of the ponds used, the low density of the stock applied, the low quality of the fertilizer and the climate of the zone, specifically the presence of cloudiness, were identified as the factors of majar incidence in the low satisfactory results.IMARPE2012-11-15T13:00:10Z2012-11-15T13:00:10Z1985-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 9(1) 1985: p. 5-270378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/950Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE vol.9, nº 1, 985; p. 5-27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9502021-06-11T08:00:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
Efecto de la proporcion sexual, densidad y edad de los reproductores en la produccion de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
title Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
spellingShingle Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
Delgado Ardiles, Silvia
Reproducción Sexual
Tilapia Nilotica
Cultivo
title_short Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
title_full Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
title_fullStr Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
title_full_unstemmed Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
title_sort Efecto de la proporción sexual, densidad y edad de los reproductores en la producción de semilla de Tilapia nilotica (Pisces, Cichlidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Ardiles, Silvia
author Delgado Ardiles, Silvia
author_facet Delgado Ardiles, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción Sexual
Tilapia Nilotica
Cultivo
topic Reproducción Sexual
Tilapia Nilotica
Cultivo
description Boletín IMARPE vol.9, nº 1, 985; p. 5-27
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985-03
2012-11-15T13:00:10Z
2012-11-15T13:00:10Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 9(1) 1985: p. 5-27
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/950
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 9(1) 1985: p. 5-27
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE vol.9, nº 1, 985; p. 5-27
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344669864329216
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).