Exportación Completada — 

Manual para identificación de troncos de tiburones de importancia comercial en el Perú (2019)

Descripción del Articulo

Los tiburones (al igual que las rayas y quimeras) son especies agrupadas en la Clase Condrictios, caracterizadas por tener esqueleto cartilaginoso. Estas especies se encuentran en diversos ambientes tanto marinos, estuarinos, como de agua dulce; habitan desde las zonas tropicales hasta las zonas pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Camarena, Miguel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomía
Tiburones
Descripción
Sumario:Los tiburones (al igual que las rayas y quimeras) son especies agrupadas en la Clase Condrictios, caracterizadas por tener esqueleto cartilaginoso. Estas especies se encuentran en diversos ambientes tanto marinos, estuarinos, como de agua dulce; habitan desde las zonas tropicales hasta las zonas polares. En el Perú se han registrado 68 especies de tiburones, de los cuales 12 se desembarcan por la flota artesanal dedicada a su extracción a lo largo de todo el litoral, algunas son capturadas también fuera de las aguas jurisdiccionales del mar peruano. Estas especies son desembarcadas en los puertos o zonas de desembarque generalmente como “troncos” (ejemplar eviscerado y sin cabeza), y son comercializados para consumo humano directo. En la actualidad los libros, guías y catálogos clásicos de identificación de tiburones, se basan principalmente en información morfológica, merística y morfométrica de ejemplares enteros, los que en los centros de desembarque no resultan de mucha utilidad, debido a que en alta mar los tiburones son descabezados y eviscerados, dificultando su identificación. Este problema se presenta tanto en el Perú como en otros países donde estas especies son capturadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).