Perspectivas de la pesca en el mundo

Descripción del Articulo

Debido a la escasez, los precios del pescado han aumentado en todo el mundo. - en algunos países es más caro que la carne de res. - en 1969 se pescó 63 millones de toneladas en todo el mundo, de este total 64.2 % se destinó al consumo humano. En este mismo año los mayores países pesqueros del mundo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asper, Arne
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1972
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:Debido a la escasez, los precios del pescado han aumentado en todo el mundo. - en algunos países es más caro que la carne de res. - en 1969 se pescó 63 millones de toneladas en todo el mundo, de este total 64.2 % se destinó al consumo humano. En este mismo año los mayores países pesqueros del mundo: Perú, Japón, U.SA. y Noruega pescaron 22.5 millones de toneladas o sea el 37 % del total. Esta es la situación actual en el mundo del pescado. No es fácil predecir el desarrollo para los próximos cinco años, porque los factores son desconocidos y esto hace el futuro incierto. Fluctuaciones en la pesca y la producción dependen en parte de la naturaleza, pero también existen condiciones no previstas referentes al mercadeo de los productos terminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).