Manual para identificación de troncos de tiburones de importancia comercial en el Perú
Descripción del Articulo
Este manual incluye ocho especies de tiburones, pertenecientes a cinco, géneros, cuatro familias y dos órdenes : “tiburón diamante” Isurus oxyrinchus, “tiburón azul” Prionace glauca,“tiburón martillo común” Sphyrna zygaena, “tiburón martillo festoneado” Sphyrna lewini, “tiburón pardo o tiburón aleta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiburones Taxonomía |
Sumario: | Este manual incluye ocho especies de tiburones, pertenecientes a cinco, géneros, cuatro familias y dos órdenes : “tiburón diamante” Isurus oxyrinchus, “tiburón azul” Prionace glauca,“tiburón martillo común” Sphyrna zygaena, “tiburón martillo festoneado” Sphyrna lewini, “tiburón pardo o tiburón aleta punta negra” Carcharhinus limbatus, “tiburón jaquetón o tollo mantequero” Carcharhinus falciformis, “tiburón zorro común” Alopias vulpinus y“tiburón zorro pelágico” Alopias pelagicus. Se espera que progresivamente complemente con información respecto al resto especies de este grupo taxonómico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).