Características termohalinas y corrientes marinas encontradas durante el monitoreo de “Línea de Base” en el Área Piloto de Huacho, noviembre 2018
Descripción del Articulo
Se reportan las condiciones oceanográficas físicas encontradas entre Végueta y el sur de Playa Herradura (11°00’ a 11°25’S, aproximadamente) y hasta 35 millas náuticas de la costa, entre el 24 y 29 de noviembre 2018. Las condiciones registradas, evidenciaron predominio de aguas de mezcla en superfic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7775 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/7775 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) Aguas costeras frías Corriente Subsuperficial Peruano - Chilena Huacho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | Se reportan las condiciones oceanográficas físicas encontradas entre Végueta y el sur de Playa Herradura (11°00’ a 11°25’S, aproximadamente) y hasta 35 millas náuticas de la costa, entre el 24 y 29 de noviembre 2018. Las condiciones registradas, evidenciaron predominio de aguas de mezcla en superficie (Aguas Subtropicales Superficiales-ASS y aguas de afloramiento) principalmente en la franja paralela a la costa entre 5 y 25 mn. Las ASS se hallaron por fuera de las 28 mn asociadas a valores de temperatura mayores de 19 °C; asimismo, se encontraron muy cerca de la zona centro–sur del área prospectada formando núcleos. Las aguas de afloramiento se encontraron asociados a temperaturas menores de 17 °C en la franja de 5 a 10 mn entre Playa Chica y Végueta. La descarga del río Huaura entre 3 y 5 mn fue importante, intensificando la zona de mezcla. La circulación marina presentó, principalmente, flujos hacia el sur y sur-este, asociados a la Corriente Subsuperficial Peruano-Chilena (CSPCh). Las condiciones sub-superficiales indicaron estratificación termohalina sobre los 30 m y homogenización por debajo, con fuerte influencia del afloramiento en toda la columna de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).