Caracterización de los jets costeros sobre el mar peruano usando el modelo regional WRF

Descripción del Articulo

Máximos de viento en niveles bajos de la atmósfera ocurren frecuentemente sobre el mar peruano frente a la costa, denominados chorros o jets costeros. Estos jets costeros tienen un papel importante en la dinámica oceánica e impactos significativos en el clima y la ecología regional, así como en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamorro-Gómez, Adolfo, Colas, Francois, Echevin, Vincent, Tam, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/6581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/6581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jets costeros
Mar peruano
Modelo regional WRF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Máximos de viento en niveles bajos de la atmósfera ocurren frecuentemente sobre el mar peruano frente a la costa, denominados chorros o jets costeros. Estos jets costeros tienen un papel importante en la dinámica oceánica e impactos significativos en el clima y la ecología regional, así como en una serie de actividades humanas, por lo que las investigaciones sobre ellos son de mucha importancia. Este estudio presenta las características (frecuencia de ocurrencia, altura, intensidad y dirección) de los jets costeros frente a la costa peruana, usando datos de simulación atmosférica a alta resolución (7 km) con el modelo regional WRF, para el periodo 1994-2003, siguiendo un conjunto de criterios basado en el análisis de perfiles verticales del viento y de temperatura. Los resultados del análisis muestran que los jets costeros sobre el mar peruano pueden ocurrir durante todos los meses del año, sin embargo, varían en frecuencia y localización espacial. Estos jets son más frecuentes en verano y se concentran muy cerca de la costa. Predominantemente, tienen intensidad entre 8 y 10 m.s-1 y se presentan entre 200 y 300 m.s.n.m. Por otro lado, en invierno los jets costeros son menos frecuentes y tienen mayor extensión espacial; mayormente tienen intensidad entre 9 y 11 m.s⁻¹ y altura entre 400 y 500 m.s.n.m. Además, la dirección de los jets costeros es predominantemente sursureste (paralelo a la línea de costa) para todas las estaciones de año, excepto en invierno cuando el jet presenta también altas ocurrencias desde la dirección sureste.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).