Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú

Descripción del Articulo

Con base en la interpretación de datos de cartas de navegación se determinaron las características morfológicas del fondo marino de la plataforma continental hasta 100 m de profundidad entre 11 y 11,4°S para el estudio de Línea de Base Ambiental (ELBA Huacho). Con los resultados del análisis sedimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazco, Federico, Solís, Juana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/7773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfología submarina
Sedimentología
Geoquímica
Costa Central de Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_a4c3561eb059dbcaf9665fca5d391ff8
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7773
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
Surficial sediments and seabed morphology between Punta Végueta to Playa Grande (11°S-11.4°S), central Peruvian coast
title Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
spellingShingle Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
Velazco, Federico
Morfología submarina
Sedimentología
Geoquímica
Costa Central de Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
title_full Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
title_fullStr Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
title_full_unstemmed Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
title_sort Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Velazco, Federico
Solís, Juana
author Velazco, Federico
author_facet Velazco, Federico
Solís, Juana
author_role author
author2 Solís, Juana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Morfología submarina
Sedimentología
Geoquímica
Costa Central de Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Morfología submarina
Sedimentología
Geoquímica
Costa Central de Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Con base en la interpretación de datos de cartas de navegación se determinaron las características morfológicas del fondo marino de la plataforma continental hasta 100 m de profundidad entre 11 y 11,4°S para el estudio de Línea de Base Ambiental (ELBA Huacho). Con los resultados del análisis sedimentológico de 21 muestras colectadas el 2018, complementados con información del banco de datos sedimentológico del Laboratorio de Geología Marina del Imarpe, se caracterizó la distribución de la textura del área de estudio, definiéndose 8 facies texturales: limo arcilloso, arcilla limosa, arena, arena arcillosa, limo, limo arenoso, arena limosa y fango. El área de estudio presenta dos sectores bien diferenciados en sus características morfológicas y sedimentológicas, cuyo límite de distribución lo constituye el sector submarino de la plataforma continental frente a Punta Salinas, donde se produce un cambio notable en el arrumbamiento de la línea de costa y en las isóbatas de NW a N y NNW (con variaciones locales de rumbo en los sectores de bahía y desembocadura de ríos). Hacia el sur, en el alineamiento entre Punta Salinas con los islotes Tambillo, Caquitina, las islas Brava y Mazorcas y con la prolongación submarina de sus macizos rocosos hay dominio de sedimentos de la facie textural arena, en tanto que, hacia el norte predomina el conjunto de las demás facies texturales. Las texturas del sedimento obtenidas en el muestreo del ELBA Huacho, comparadas con el mapa de facies texturales, muestran variación geográfica en su distribución al norte del alineamiento con las islas mencionadas, principalmente las texturas limo arcilloso y arcilla limosa que han ampliado su distribución hacia el sur, donde antes estaba presente la textura de arena limosa; esta ampliación podría estar asociada a variaciones en la fuente de aporte o energía hidrodinámica. Los mayores contenidos de materia orgánica total (MOT) en los sedimentos colectados durante el ELBA Huacho, tienen similar tendencia de distribución con las facies texturales conformadas predominantemente por las fracciones de limo y arcilla y también a los mayores contenidos de carbonatos totales; la materia orgánica estaría asociada a la fuente de aporte principalmente de origen marino y los carbonatos a una fuente de origen biológico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-06T17:43:20Z
2023-07-06T17:43:20Z
2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Velazco, F., and Solís, J. (2023). Surficial sediments and seabed morphology between Punta Végueta to Playa Grande (11°S-11.4°S), central Peruvian coast. Inf Inst Mar Perú, 50(2), 175-186.
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/7773
identifier_str_mv Velazco, F., and Solís, J. (2023). Surficial sediments and seabed morphology between Punta Végueta to Playa Grande (11°S-11.4°S), central Peruvian coast. Inf Inst Mar Perú, 50(2), 175-186.
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/7773
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE 50(2), 2023;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344653184630784
spelling Morfología submarina y sedimentos superficiales del fondo marino frente al litoral entre Punta Végueta y Playa Grande (11-11,4°S), costa central del PerúSurficial sediments and seabed morphology between Punta Végueta to Playa Grande (11°S-11.4°S), central Peruvian coastVelazco, FedericoSolís, JuanaMorfología submarinaSedimentologíaGeoquímicaCosta Central de Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Con base en la interpretación de datos de cartas de navegación se determinaron las características morfológicas del fondo marino de la plataforma continental hasta 100 m de profundidad entre 11 y 11,4°S para el estudio de Línea de Base Ambiental (ELBA Huacho). Con los resultados del análisis sedimentológico de 21 muestras colectadas el 2018, complementados con información del banco de datos sedimentológico del Laboratorio de Geología Marina del Imarpe, se caracterizó la distribución de la textura del área de estudio, definiéndose 8 facies texturales: limo arcilloso, arcilla limosa, arena, arena arcillosa, limo, limo arenoso, arena limosa y fango. El área de estudio presenta dos sectores bien diferenciados en sus características morfológicas y sedimentológicas, cuyo límite de distribución lo constituye el sector submarino de la plataforma continental frente a Punta Salinas, donde se produce un cambio notable en el arrumbamiento de la línea de costa y en las isóbatas de NW a N y NNW (con variaciones locales de rumbo en los sectores de bahía y desembocadura de ríos). Hacia el sur, en el alineamiento entre Punta Salinas con los islotes Tambillo, Caquitina, las islas Brava y Mazorcas y con la prolongación submarina de sus macizos rocosos hay dominio de sedimentos de la facie textural arena, en tanto que, hacia el norte predomina el conjunto de las demás facies texturales. Las texturas del sedimento obtenidas en el muestreo del ELBA Huacho, comparadas con el mapa de facies texturales, muestran variación geográfica en su distribución al norte del alineamiento con las islas mencionadas, principalmente las texturas limo arcilloso y arcilla limosa que han ampliado su distribución hacia el sur, donde antes estaba presente la textura de arena limosa; esta ampliación podría estar asociada a variaciones en la fuente de aporte o energía hidrodinámica. Los mayores contenidos de materia orgánica total (MOT) en los sedimentos colectados durante el ELBA Huacho, tienen similar tendencia de distribución con las facies texturales conformadas predominantemente por las fracciones de limo y arcilla y también a los mayores contenidos de carbonatos totales; la materia orgánica estaría asociada a la fuente de aporte principalmente de origen marino y los carbonatos a una fuente de origen biológico.ABSTRACT: The morphological features of the seabed of the continental shelf, up to a depth of 100 meters and located between 11° and 11.4°S, have been determined for the Environmental Baseline Study (EBS Huacho) based on the interpretation of navigation charts. The study area is characterized by eight textural facies: clayey silt, muddy clay, sand, clayey sand, silt, sandy silt, muddy sand, and mud. This was determined through the results of sedimentological analyses performed on 21 samples collected in 2018, complemented with information from the sedimentological database of the Marine Geology Laboratory (Imarpe). A boundary is observed in the submarine sector of the continental shelf off Punta Salinas, where there is a significant shift in the coastal line trend and isobaths from NW to N and NNW (with local variations in the bay and river mouth sectors), differentiating two sectors in their morphological and sedimentological features. The sediments of the sand textural facies dominate the area to the south, in the alignment between Punta Salinas with the islets Tambillo, Caquitina, the islands Brava and Mazorcas, and with the submarine extension of their rocky massifs, while to the north, the other textural facies predominate. When comparing the sediment textures obtained in the EBS Huacho sampling with the textural facies map, they show geographic variation in their distribution north of the alignment with the islands mentioned, mainly the silty clay and silty clay textures that have widened their distribution towards the south, where the silty sand texture was previously present; this widening could be associated with variations in the source of input or hydrodynamic energy. The highest contents of total organic matter (TOM) in the sediments collected during ELBA Huacho have a similar distribution tendency with the textural facies predominantly composed of the silt and clay fractions, as well as the highest contents of total carbonates. The organic matter would be associated with the input source, mainly marine, and the carbonates with a biological source.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2023-07-06T17:43:20Z2023-07-06T17:43:20Z2023-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfVelazco, F., and Solís, J. (2023). Surficial sediments and seabed morphology between Punta Végueta to Playa Grande (11°S-11.4°S), central Peruvian coast. Inf Inst Mar Perú, 50(2), 175-186.0378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/7773Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaspaInforme IMARPE 50(2), 2023;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/77732023-07-19T19:05:16Z
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).