Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015
Descripción del Articulo
Los sedimentos que rodean los fondos rocosos de las islas Ballestas y Chincha, caracterizadas por la elevada pendiente de sus laderas, están constituidos por depósitos de bloques, guijas, gravas y arenas cuya composición es lítica y biogénica (fragmentos de caparazones de moluscos). Los contenidos d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Islas Ballestas - Ica |
| id |
IMAR_845746451ad05eb644e1ec6df347b8ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3213 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015Morphology and superficial sediments of the bottom of the Ballestas and Chincha Islands. March 2015Velazco Castillo, FedericoSolís Acosta, JuanaCalderón, IvánSedimentos marinosMorfologíaFondo marinoIslas Ballestas - IcaLos sedimentos que rodean los fondos rocosos de las islas Ballestas y Chincha, caracterizadas por la elevada pendiente de sus laderas, están constituidos por depósitos de bloques, guijas, gravas y arenas cuya composición es lítica y biogénica (fragmentos de caparazones de moluscos). Los contenidos de materia orgánica total (MOT) son mínimos (alrededor de 1%) y los carbonatos totales (CBTOS) superan el 50% en ambas islas. Los depósitos de arena presentan variada selección dependiendo de su distancia a la fuente de aporte y las corrientes marinas. Estos depósitos por ubicarse al pie de las laderas submarinas de las islas, (guijas de forma angular), se identifican como depósitos de gravedad con poco transporte. La litología corresponde a rocas ígneas intrusivas alcalinas, denominadas granitos. También se detectó guijas redondeadas, que podrían corresponder a erosión de formaciones conglomeradas presentes en la zona acantilada y muy próxima a los depósitos submarinos. Alejándose de los depósitos de partículas gruesas y en las depresiones, superficie del fondo con escasa inclinación, y en áreas protegidas de las corrientes que proporcionan los afloramientos rocosos, se encuentran sedimentos de granulometría más fina (mayores proporciones de limo y arcilla sobre arena), los contenidos de materia orgánica total (MOT) alcanzan hasta 15,04% en sedimento de textura fango en islas Ballestas y 18,52% en sedimento de textura limo arenoso en islas Chincha.ABSTRACT: Sediments surrounding the rocky bottoms of the Ballestas and Chincha Islands, characterized by a high inclination of the slopes, consist of deposits of blocks, pebbles, gravels and sands. Whose composition is lytic and biogenic (fragments of shells of mollusks). the content of total organic matter (TOM) are minimal (around 1%) and total carbonates are more than 50% in both islands. The deposits of sand present a variety of selection depending on the distance to the source of contribution and the ocean currents. These deposits placed at the foot of the submarine slopes of the islands, (angle-shaped pebbles), are identified as granite deposits. Rounded pebbles were also detected, which could correspond to erosion of conglomerate formations present in the cliffs and very close to the undersea deposits area. Moving away from the deposits of thick particles and in depressions, the bottom surface with low inclination, and in areas protected from the currents which provide the rocky outcrops, are sediments from finer particle size (greater proportions of silt and clay over sand). The contents of total organic matter (TOM) reach to 15.04% in mud sediment texture in Ballestas islands and 18.52% in silt sediment texture in Chincha Islands.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-08-14T21:20:56Z2018-08-14T21:20:56Z2017info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 284-29603787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3213Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;44(2), 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32132021-06-11T08:17:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 Morphology and superficial sediments of the bottom of the Ballestas and Chincha Islands. March 2015 |
| title |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| spellingShingle |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 Velazco Castillo, Federico Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Islas Ballestas - Ica |
| title_short |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| title_full |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| title_fullStr |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| title_full_unstemmed |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| title_sort |
Morfología y sedimentos superficiales del fondo marino de las islas Ballestas y Chincha. Marzo 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana Calderón, Iván |
| author |
Velazco Castillo, Federico |
| author_facet |
Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana Calderón, Iván |
| author_role |
author |
| author2 |
Solís Acosta, Juana Calderón, Iván |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Islas Ballestas - Ica |
| topic |
Sedimentos marinos Morfología Fondo marino Islas Ballestas - Ica |
| description |
Los sedimentos que rodean los fondos rocosos de las islas Ballestas y Chincha, caracterizadas por la elevada pendiente de sus laderas, están constituidos por depósitos de bloques, guijas, gravas y arenas cuya composición es lítica y biogénica (fragmentos de caparazones de moluscos). Los contenidos de materia orgánica total (MOT) son mínimos (alrededor de 1%) y los carbonatos totales (CBTOS) superan el 50% en ambas islas. Los depósitos de arena presentan variada selección dependiendo de su distancia a la fuente de aporte y las corrientes marinas. Estos depósitos por ubicarse al pie de las laderas submarinas de las islas, (guijas de forma angular), se identifican como depósitos de gravedad con poco transporte. La litología corresponde a rocas ígneas intrusivas alcalinas, denominadas granitos. También se detectó guijas redondeadas, que podrían corresponder a erosión de formaciones conglomeradas presentes en la zona acantilada y muy próxima a los depósitos submarinos. Alejándose de los depósitos de partículas gruesas y en las depresiones, superficie del fondo con escasa inclinación, y en áreas protegidas de las corrientes que proporcionan los afloramientos rocosos, se encuentran sedimentos de granulometría más fina (mayores proporciones de limo y arcilla sobre arena), los contenidos de materia orgánica total (MOT) alcanzan hasta 15,04% en sedimento de textura fango en islas Ballestas y 18,52% en sedimento de textura limo arenoso en islas Chincha. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-08-14T21:20:56Z 2018-08-14T21:20:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 284-296 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3213 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 44(2), 2017, p. 284-296 03787702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3213 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;44(2), 2017 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344686119354368 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).