Biological parameters of the large jellyfish Chrysaora plocamia in central Peruvian coast, a ten-year study
Descripción del Articulo
Se reporta la estructura de tallas, abundancia estacional y sobrevivencia invernal de la scyphomedusae Chrysaora plocamia en Perú. Las tallas se determinaron a escalas estacionales (2007-2009 y 2012-2018) y mensuales (2016-2017) en el área de Pisco (13°42’S – 14°08’’S). Las abundancias se establecie...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9581 https://doi.org/10.53554/boletin.v39i2.409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medusas Talla Ocurrencia estacional Sobrevivencia invernal Pisco Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Se reporta la estructura de tallas, abundancia estacional y sobrevivencia invernal de la scyphomedusae Chrysaora plocamia en Perú. Las tallas se determinaron a escalas estacionales (2007-2009 y 2012-2018) y mensuales (2016-2017) en el área de Pisco (13°42’S – 14°08’’S). Las abundancias se establecieron utilizando dos métodos: 1) Biomasa de capturas incidentales (kg medusa 1000 m-3) en la pesquería de cerco artesanal (2016-2017) y 2) Áreas de ocurrencia estacional (km2) en la columna de agua (2004-2007) en bahía Independencia. La sobrevivencia invernal, se determinó por presencia/ausencia en la columna de agua en invierno. Registramos un aumento progresivo de las tallas a través del tiempo, desde juveniles en invierno hasta las mayores tallas en otoño. A escalas mensuales, se registró el mismo patrón (GAM edf = 8,96). Las abundancias presentaron un fuerte aumento de primavera a verano, disminuyendo en otoño, casi desapareciendo en invierno. El análisis de componentes principales indica que la mayor parte de la variación fue explicada por el tamaño de C. plocamia y la temperatura de la superficie del mar. El análisis de correspondencia mostró que las mayores tallas estuvieron correlacionadas con el verano y el otoño. Un par de eventos de muerte masiva se registraron a comienzos del invierno de 2012 y 2018. Concluimos que C. plocamia sigue el clásico ciclo de vida Metagenético (MLC). Sin embargo, la presencia de pocos adultos durante el invierno representaría una pequeña fracción de la población local. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).