Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico - Pesquero vol. 9, N°09, 2024

Descripción del Articulo

- La anomalía promedio de la temperatura del agua en la región Niño 1+2 fue +0,99 °C, con una anomalía máxima de +3,0 °C a 180 mn frente a Aguas Verdes (Perú). - Del 26 al 29 de febrero ocurrieron vientos fuertes con anomalías mayores a +2 m/s, desde Chicama hasta San Juan; del 01 al 03 de marzo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto del Mar del Perú. Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oceanografía
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:- La anomalía promedio de la temperatura del agua en la región Niño 1+2 fue +0,99 °C, con una anomalía máxima de +3,0 °C a 180 mn frente a Aguas Verdes (Perú). - Del 26 al 29 de febrero ocurrieron vientos fuertes con anomalías mayores a +2 m/s, desde Chicama hasta San Juan; del 01 al 03 de marzo la intensidad del viento disminuyó y presentó anomalías menores a -1 m/s frente al litoral. - Las aguas cálidas mayores a 25 °C continuaron replegándose hacia el oeste, pero persiste el calentamiento de hasta +2,7 °C frente a Camaná. - En el sector costero, las aguas ecuatoriales superficiales persistieron con límite sur hasta los 6°S, de este punto hasta los 15°S predominaron aguas subtropicales superficiales. - La capa sobre los 100-150 m de profundidad continuó presentando calentamiento entre 1 °C y 2 °C, con valores de hasta +5,6 °C (a 20 m) frente a Tumbes y de +7,1 °C (a 23 m) frente a punta La Negra, por debajo de los 75-250 m se evidenció enfriamiento de hasta -1 °C. Para los próximos días se prevé: - La ocurrencia de vientos entre débiles y moderados desde Paita hasta Tacna, hasta el 10 de marzo. - La disminución del calentamiento en el océano costero frente al Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).