Boletín Semanal Oceanográfico y Biológico - Pesquero vol. 9, N°41, 2024
Descripción del Articulo
La anomalía térmica promedio en la Región Niño 3.4 descendió 0,13 °C y para la Región Niño 1+2 la anomalía ascendió 0,13 °C respecto a la semana anterior, alcanzando -0,56 °C y -0,43 °C, respectivamente. En la franja de 60 mn adyacente al litoral peruano se evidenciaron condiciones térmicas en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oceanografía Temperatura del mar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | La anomalía térmica promedio en la Región Niño 3.4 descendió 0,13 °C y para la Región Niño 1+2 la anomalía ascendió 0,13 °C respecto a la semana anterior, alcanzando -0,56 °C y -0,43 °C, respectivamente. En la franja de 60 mn adyacente al litoral peruano se evidenciaron condiciones térmicas en el rango neutral . La temperatura superficial del mar (TSM) varió entre 23,8 °C (Caleta Cruz) y 13,8 °C (San Juan de Marcona), con valores de 15 °C frente a Huanchaco y frente a Pisco-San Juan de Marcona. En la misma franja, predominaron vientos de dirección Sureste de intensidad moderada a fuerte, con anomalías de la velocidad del viento (VV) en el rango neutral a positivo (˃ +1,0 m/s). Vientos moderados ocurrieron hasta el 08 de octubre desde Tumbes hasta San Juan de Marcona. Del 09 al 13 de octubre, se registraron vientos entre moderados y fuertes, siendo más intensos entre Pisco y San Juan de Marcona. El Índice de Laboratorios Costeros (LABCOS) y el Índice Térmico Costero Peruano (ITCP) presentaron valores temporales para setiembre de -0,08 °C, y de -0,50, indicando una condición “neutra”. En lo que va del mes de octubre se observó un valor negativo sin efecto de la anomalía del factor de condición (AFC) de la anchoveta Engraulis ringens,como resultado del desgaste energético asociado al proceso reproductivo. Para los próximos días se prevén: Frente y a lo largo de la zona costera y oceánica peruana, predominarían VV en el rango moderado, con anomalías entre el rango neutro hasta el 20 de octubre. De acuerdo con el pronóstico de Mercator Océan, del 14 al 23 de octubre 2024, se espera la persistencia de las anomalías negativas de la TSM frente a la costa peruana, con mayor presencia frente a la costa central, mientras que, en la zona costera norte es posible la presencia de algunas anomalías positivas de la TSM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).