1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
2
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) en el Litoral Peruano (BS TLP) tiene el propósito de informar a los ciudadanos de las variaciones semanales de la TSM y sus anomalías en la costa peruana. EL BSTLP es un producto del Programa Presupuesto Por Resultados - PPR 068 El Niño “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres” y su producto “Entidades Informadas en forma permanente y con pronósticos frente al Fenómeno El Niño”.
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
5
informe técnico
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
6
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico, del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), reporta información de temperatura del agua y sus anomalías en el mar peruano, en base a mediciones directas en la red de estaciones costeras del IMARPE y a registros de percepción remota. El propósito es monitorear los efectos de la variabilidad de corto plazo en la temperatura superficial del mar.
7
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
9
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
10
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se muestran los valores medios semanales de la Temperatura Superficial del Mar (TSM, °C) registrados en las estaciones costeras de las sedes regionales del IMARPE y las Anomalías Térmicas (ATSM, °C) calculadas en base a los valores históricos.
11
informe técnico
La anomalía de la temperatura superficial del mar (TSM) promedio en la región Niño 1+2 fue +0,05 °C e indicó un ligero ascenso de 0,13 °C respecto de la semana anterior. La TSM en el mar peruano varió entre 23,7 °C (Caleta Cruz) y 13,9 °C (Puerto Caballas). Frente al extremo norte del Perú persistieron anomalías de hasta +2 °C debido a la persistente y amplia presencia de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) hasta los 6°S. El perfilador ARGO localizado a 83 mn frente a Tumbes, el día 25 de agosto, registró una TSM de 18,6 °C (-1,9 °C respecto de su climatología) y 34,84 de salinidad, concentración propia de las Aguas Costeras Frías (ACF). Los 55 m superiores se caracterizaron por presentar enfriamiento anómalo de hasta -1,9 °C (en superficie). Por debajo de los 55 m y hasta los 300 m ocurrieron condiciones neutras. El Índice de Laboratorios Co...
12
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
13
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se muestran los valores medios semanales de la Temperatura Superficial del Mar (TSM, °C) registrados en las estaciones costeras de las sedes regionales del IMARPE y las Anomalías Térmicas (ATSM, °C) calculadas en base a los valores históricos mensuales.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
15
informe técnico
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Se muestran los valores medios semanales de la Temperatura Superficial del Mar (TSM, °C) registrados en las estaciones costeras de las sedes regionales del IMARPE y las Anomalías Térmicas (ATSM, °C) calculadas en base a los valores históricos.
16
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
17
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
18
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Boletín Diario Oceanográfico (BDO) presenta la evolución de variables esenciales del océano como la temperatura y salinidad del agua de mar a una frecuencia diaria. Esta información permite conocer las variaciones de estos parámetros en el mar peruano en un contexto local, regional y de macroescala. Para este fin se emplea información de productos satelitales disponibles así como mediciones de la temperatura del mar en los muelles costeros que administra el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Chicama, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.
20
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Reporta información diaria relacionada a las temperaturas y anomalías del nivel de superficie del ambiente marino y lacustre del Perú, en base a registros in situ y de percepción remota, con el propósito de monitorear las condiciones térmicas asociadas a los efectos de la variabilidad climática y del ciclo ENOS.