Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004
Descripción del Articulo
La Poza La Arenilla, constituye un cuerpo de agua confinado artificialmente por obras de enrocado. La escasa circulación ha ocasionado la continua acumulación de material de origen natural terrígeno, biogénico y antrópico. Presenta sedimentos de grano fino con texturas de fango, indicando condicione...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentos Marinos La Arenilla - Callao |
id |
IMAR_7dc9c7fd5aa53b518f76a9525c7f3299 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2237 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004Sediment characterization of the Poza La Arenilla- Callao, March 2004Velazco Castillo, FedericoSolís Acosta, JuanaSedimentos MarinosLa Arenilla - CallaoLa Poza La Arenilla, constituye un cuerpo de agua confinado artificialmente por obras de enrocado. La escasa circulación ha ocasionado la continua acumulación de material de origen natural terrígeno, biogénico y antrópico. Presenta sedimentos de grano fino con texturas de fango, indicando condiciones de muy escasa energía hidrodinámica del fondo. El más alto contenido de materia orgánica (22,80%) correspondió a la zona más profunda (2,40 m) compuesto por detritus de algas, organismos planctónicos, desechos antrópicos (cabellos, bolsas plásticas, papel, etc.) y sedimentos terrígenos. El más bajo contenido de materia orgánica (2,53%) se registró frente al canal Oeste que no se halla constantemente sumergido y presenta abundancia de grava y fango compacto.Callao2014-03-05T16:08:38Z2014-03-05T16:08:38Z2013-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 146-1490378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2237Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 40 N° 3-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/22372021-06-11T08:11:07Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 Sediment characterization of the Poza La Arenilla- Callao, March 2004 |
title |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
spellingShingle |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 Velazco Castillo, Federico Sedimentos Marinos La Arenilla - Callao |
title_short |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
title_full |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
title_fullStr |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
title_sort |
Caracterización de los sedimentos de la Poza La Arenilla-Callao, marzo 2004 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana |
author |
Velazco Castillo, Federico |
author_facet |
Velazco Castillo, Federico Solís Acosta, Juana |
author_role |
author |
author2 |
Solís Acosta, Juana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentos Marinos La Arenilla - Callao |
topic |
Sedimentos Marinos La Arenilla - Callao |
description |
La Poza La Arenilla, constituye un cuerpo de agua confinado artificialmente por obras de enrocado. La escasa circulación ha ocasionado la continua acumulación de material de origen natural terrígeno, biogénico y antrópico. Presenta sedimentos de grano fino con texturas de fango, indicando condiciones de muy escasa energía hidrodinámica del fondo. El más alto contenido de materia orgánica (22,80%) correspondió a la zona más profunda (2,40 m) compuesto por detritus de algas, organismos planctónicos, desechos antrópicos (cabellos, bolsas plásticas, papel, etc.) y sedimentos terrígenos. El más bajo contenido de materia orgánica (2,53%) se registró frente al canal Oeste que no se halla constantemente sumergido y presenta abundancia de grava y fango compacto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 2014-03-05T16:08:38Z 2014-03-05T16:08:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 146-149 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2237 |
identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 40(3-4), 2013. p. 146-149 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol. 40 N° 3-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344674203336704 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).