Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012

Descripción del Articulo

Tesis (Lic. en Física).- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque
Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Sandoval, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vientos
Meteorología
Isla Lobos De Afuera
id IMAR_7afced60cb51467e92d3d65e99941ed5
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3131
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012Chapoñan Sandoval, Julio CesarVientosMeteorologíaIsla Lobos De AfueraTesis (Lic. en Física).- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - LambayequeLa zona costera del departamento de Lambayeque, especialmente la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, tienen como principal actividad económica la pesquería artesanal, la misma que se ve influenciada por las condiciones marino-ambientales como los oleajes, eventos El Niño y La Niña, así como por la intensificación y cambio de dirección del viento, cualquier de estas situaciones tiene una influencia directa e indirecta en la disponibilidad de los recursos pesqueros y por ende impactan en la economía de la población de Santa Rosa y del departamento de Lambayeque. En la presente investigación se analiza la información de vientos de dos estaciones meteorológicas automáticas (EMA), la primera es la estación meteorológica automática del Laboratorio Costero de IMARPE - Santa Rosa, estación que se encuentra ubicada en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa, y que registró información durante los años 2005 al 2012 y la segunda estación meteorológica automática, ubicada en las Islas Lobos de Afuera, que registro información de parámetros meteorológicos durante los años 2000 hasta la actualidad a cargo de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), de la marina de guerra del Perú. A partir de esta información se llegó a determinar la variación temporal (ciclo diurno, estacional, mensual) de la velocidad y dirección del viento y el proceso físico asociado a su comportamiento estacional. A través de los análisis se llegó a determinar que en Santa Rosa, el viento alcanza una velocidad promedio de 3.5 m/s y en las Islas Lobos de Afuera una velocidad promedio de 4.6 m/s. y estacionalmente, para verano la velocidad del viento varía entre 2.0 a 4.0 m/s, para otoño entre 2.0 a 5.0 m/s, para invierno entre 2.0 a 6.0 m/s, para primavera entre 2.0 a 5.0 m/s para Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, para verano entre 3.0 a 6.0 m/s, para otoño, invierno y primavera entre 3.0 a 7.0 m/s. Respecto a la dirección del viento, se determinó que estacionalmente predominan vientos del Sursureste (SSE), en los siguientes porcentajes, 41.4% (verano), 50.9% (otoño), 60.5%(invierno), 54.3% (primavera), para Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, predominan vientos de dirección sureste (SE), en los siguientes porcentajes, 47.1%(verano), 56.1(otoño), 50.3(invierno), 56.5%(primavera). En general los vientos en la caleta Santa Rosa en Lambayeque, se ven influenciados por la diferencia térmica entre la zona costera-marina y costeracontinental, llegando a producir un marcado ciclo diurno, con vientos de dirección predominante del Sursureste (SSE) a Sur(S).Lambayeque2017-05-29T16:24:42Z2017-05-29T16:24:42Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3131Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/31312021-06-11T08:09:08Z
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
title Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
spellingShingle Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
Chapoñan Sandoval, Julio Cesar
Vientos
Meteorología
Isla Lobos De Afuera
title_short Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
title_full Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
title_fullStr Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
title_full_unstemmed Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
title_sort Caracterización temporal del viento registrado en el borde costero de la ciudad de Santa Rosa y en las Islas Lobos de Afuera, durante los años 2005 al 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Chapoñan Sandoval, Julio Cesar
author Chapoñan Sandoval, Julio Cesar
author_facet Chapoñan Sandoval, Julio Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vientos
Meteorología
Isla Lobos De Afuera
topic Vientos
Meteorología
Isla Lobos De Afuera
description Tesis (Lic. en Física).- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-05-29T16:24:42Z
2017-05-29T16:24:42Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3131
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lambayeque
publisher.none.fl_str_mv Lambayeque
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344683476942848
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).